Sure! Here’s a rewritten version of your content with more than 400 words, while keeping the original HTML tags intact:
América de Cali y Junior de Barranquilla enfrentan un momento complicado debido a la intervención de la Dimayor, que ha impuesto una severa sanción a ambos clubes por una significativa violación de los reglamentos que rigen el Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Lea aquí: “América es una colmena dentro de su sede” Ex directivo del club
Recientemente, la Dimayor tomó una decisión que dejó atónitos a muchos aficionados y expertos del deporte: ambos equipos fueron multados justo después de su encuentro en los cuartos de final de la Copa BetPlay. La razón detrás de esta medida disciplinaria fue el retraso que tanto América como Junior experimentaron al ingresar de nuevo al campo de juego al inicio de la segunda mitad, un hecho que, aunque pudiera parecer menor, es considerado una violación grave de las normas establecidas.
La sanción de la Dimayor que perjudica al América y al Junior
Según el comité disciplinario de la Dimayor, los clubes enfrentarán una multa de un millón setecientos setenta y nueve mil trescientos setenta y cinco pesos ($1.779.375) por haber incurrido en la infracción descrita en el literal d) del artículo 78 de la CDU de la FCF. Esta penalización se sumará a las dificultades que ya enfrentan los equipos en un torneo tan competitivo.
Es relevante señalar que, a pesar de que América logró clasificar a la siguiente ronda después de empatar 2-2 en el marcador global, el resultado fue decidido en una emocional tanda de penales, donde se impuso 8-7 ante Junior. Sin embargo, lo que debería ser un motivo de celebración se tornó en un episodio administrativo que ahora pone a ambos clubes en una situación delicada.
La demora en el retorno a la cancha puede parecer un detalle trivial dentro del flujo general del partido, pero para la Dimayor es visto como un desacato a las normativas que regulan el juego. Este tipo de infracciones generalmente se toman muy en serio, ya que el cumplimiento integral de las reglas es vital para mantener la equidad y la integridad del torneo.
Le puede interesar: Cali y América se enfrentan en el clásico que todo lo define: Historia entre ambos
Para América, la situación es particularmente desalentadora, pues aunque se ha asegurado un lugar en las semifinales de la Copa, debe hacer frente a la carga financiera de esta sanción. Por su parte, Junior enfrenta un castigo doble: además de la multa económica que deben pagar, el equipo queda fuera del torneo tras quedar eliminado en la tanda de penales. Esta situación ilustra las complejidades de las competiciones deportivas, donde las decisiones administrativas pueden tener un impacto significativo en el desempeño y el futuro de los equipos involucrados.
eldeportivo.com.co