
El senador Lindsey Graham afirmó que Donald Trump planea imponer “importantes aranceles” a Colombia como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico.
Según explicó en su cuenta oficial de X, el presidente le dijo que golpeara “no sólo para los narcotraficantes, sino también donde más duele: en el bolsilloGraham añadió que el anuncio de las medidas se haría “hoy o mañana”.
LEER TAMBIÉN
El legislador republicano informó que sostuvo una reunión con Trump sobre los países que, según él y el presidente estadounidense, facilitan o apoyan el tráfico de drogas hacia EE.UU.
Según su versión, el presidente confirmó su compromiso con “Perseguir a los vinculados al narcotráfico” que afectan la seguridad de Estados Unidos.
Tuve una muy buena conversación hoy con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a los países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación.
El presidente Trump es más duro que cualquier presidente en nuestra historia y me informó que atacará…
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) 19 de octubre de 2025
Trump acusa a Gustavo Petro de ser un “capo de la droga” y anuncia fin de subsidios a Colombia
presidente de los estados unidos, Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un ‘capo de la droga’ y afirmó que eliminará cualquier subsidio o pago que su gobierno otorgue a Colombia.
LEER TAMBIÉN
El republicano no presentó ninguna prueba que respalde sus declaraciones, realizadas a través de su red social Truth Social.
En tu mensaje, El presidente estadounidense aseguró que el narcotráfico “se ha convertido en el mayor negocio de Colombia” y afirmó que Petro “no está haciendo nada para detenerlo”, a pesar de “pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos”.
El líder republicano escribió por error el nombre del país como “Columbia” en su publicación. Foto:AFP
Trump calificó estos recursos como “una estafa de larga data” y anunció que a partir de este viernes “ya no se hará ninguna otra forma de pago o subsidio a Colombia”.
Además, señaló que los medicamentos producidos en el país sudamericano estarían condenados. “a la venta masiva de productos a Estados Unidos, provocando muerte, destrucción y devastación”.
El líder republicano escribió por error el nombre del país como “Columbia” en su publicación.
JOSÉ GUERRERO
GERENTE DE ALCANCE DIGITAL