Enel Colombia ha activado un plan de emergencia para asegurar la continuidad y calidad del suministro eléctrico en Bogotá y Cundinamarca y anticipar posibles impactos climáticos con un enfoque preventivo, operativo y coordinado. La empresa ha desplegado recursos técnicos y humanos para limitar los daños por tormentas, deslizamientos de tierra, caída de árboles, rayos e inundaciones en respuesta al pronóstico del IDEAM de una temporada de lluvias más intensa de lo habitual en la región andina.

La compañía ha establecido un sólido sistema de soporte, que incluye 220 teléfonos móviles de emergencia y 60 grupos técnicos especializados, para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier corte, emergencia o evento debido a la ola invernal. Sin embargo, Enel Colombia recuerda que las maniobras técnicas pueden verse afectadas durante fuertes lluvias o tormentas eléctricas para la seguridad de los trabajadores y la comunidad. En estos casos, puede haber retrasos en la atención, particularmente en zonas de difícil acceso o de alto riesgo. Sin embargo, se incrementarán los operativos 24 horas al día, 7 días a la semana en las zonas más vulnerables con el fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible, poniendo siempre en primer lugar la seguridad de todos.

Este plan incluye medidas preventivas como revisión de circuitos críticos, sustitución de estructuras dañadas, sustitución de transformadores, renovación del suministro eléctrico de redes aéreas, poda y sustitución de redes desnudas de media tensión por redes aisladas, especialmente en zonas rurales y zonas de alto estrés climático.

Enel Colombia realizará operaciones de poda en Bogotá y Cundinamarca como parte de sus medidas preventivas para la temporada invernal. Estos son cruciales para evitar que la vegetación entre en contacto con las redes eléctricas, lo que puede provocar interrupciones del servicio y suponer un riesgo para la seguridad. La poda de árboles, que consiste en el corte controlado de ramas cercanas a la infraestructura eléctrica, se realiza bajo criterios técnicos y ambientales para asegurar la continuidad de las operaciones y la preservación de los árboles, con personal especializado y las autorizaciones pertinentes de las autoridades ambientales, reafirmando así el compromiso de Enel Colombia con la seguridad, la calidad del servicio y la protección del medio ambiente.

Recomendaciones para usuarios durante la temporada de lluvias:

  1. Verifique el estado de las instalaciones eléctricas internas con la ayuda de un experto.
  2. Mantenga limpios los desagües cercanos a subestaciones o redes eléctricas.
  3. En caso de tormenta fuerte, desconecte los dispositivos de la red eléctrica.
  4. Por razones de seguridad, evite el contacto con cables caídos o árboles cerca de líneas eléctricas.
  5. Reportar averías o emergencias a través del servicio telefónico 601 5115115 o el chat virtual de Elena en WhatsApp al 316 8906003.

Enel Colombia reitera su compromiso con la seguridad, la calidad del servicio y el apoyo oportuno a sus usuarios y continuará desplegando todos los recursos necesarios para enfrentar los desafíos climáticos que se esperan en los próximos meses.

38

Compartir: