La canciller Laura Sarabia dio a conocer el pasado viernes una importante decisión del gobierno, resultado de una reunión con el presidente Gustavo Petro. A partir de ahora, el gobierno colombiano iniciará un proceso para la exención de visados para ciudadanos chinos así como para personas de diversas nacionalidades que tengan interés en ingresar a Colombia. Este nuevo enfoque busca simplificar los requisitos de entrada al país y estimular así el crecimiento del turismo, las inversiones y los negocios en la nación sudamericana.
“Este es un factor clave para facilitar el turismo, los negocios y la inversión en Colombia. Continuamos trabajando con una visión compartida y un debate abierto”, comentó la canciller en su cuenta de X, subrayando su compromiso con estas gestiones. Actualmente, la normativa indica que los ciudadanos de China requieren una visa para entrar en Colombia, salvo que posean una visa o residencia de los Estados Unidos o de los países del espacio Schengen, permitiéndoles así el ingreso sin necesidad de este documento.
El presidente Gustavo Petro al llegar a China en octubre de 2023. Foto:Presidencia
El anuncio de la canciller Sarabia se produce en un contexto donde el país está próximo a celebrar una reunión importante de la comunidad de América del Sur y el Caribe (CELAC), la cual estará bajo la presidencia de Colombia y China. Este encuentro es significativo, especialmente dado el marco de tensión geopolítica entre Estados Unidos y el gigante asiático.
Es relevante destacar que desde el año 2020, China ha emergido como uno de los principales socios comerciales de Colombia. Pero la situación se vuelve aún más clara al mirar los datos recientes, donde se indica que en enero de este año, el 28.4 % de las importaciones colombianas provinieron de China, de acuerdo a reportes proporcionados por el Departamento Administrativo de Estadísticas (DANE). Esta cifra supera en casi un 4% a las importaciones de Estados Unidos, las cuales se situaron en un 24.8% durante el mismo periodo.
La ministra de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, y el presidente Gustavo Petro en la última cumbre de Celac. Foto:Presidencia
A lo largo de su reciente visita oficial a Beijing en octubre de 2023, el presidente Gustavo Petro hizo una declaración sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y China dentro del contexto global actual. Esta visita fue destacada por la inauguración de una nueva ruta marítima que conecta Buenaventura y Shanghai, la cual será operada por la empresa china Cosco Shipping. Esto es un claro indicio de cómo ambos países están ampliando sus lazos comerciales y de inversión.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)