

En medio del clima de Tensión diplomática entre Colombia y Estados UnidosMarshall S. Billingslea, quien se desempeñó como Subsecretario del Tesoro durante su primer mandato Donald Trumplanzó acusaciones de presuntos La injerencia de Venezuela en las campañas políticas de izquierda en América Latinaincluyendo el de Gustavo Petro, Presidente de Colombia.
Durante la reciente intervención pública, Billingslea aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro había jugado un papel central en la expansión del socialismo en la región y en el financiamiento de campañas políticas.
LEA TAMBIÉN
“Cuando miras el régimen que ha promovido el flagelo socialista, entonces “Se ha extendido por toda Latinoamérica, son los venezolanos”dijo.
Acusaciones de un exfuncionario contra Gustavo Petro
De igual forma, Billingslea se pronunció sobre el presunto dinero recibido desde Venezuela para la campaña política 2022 de Petro Presidente.
“Es dinero corrupto y sucio de Venezuela el que financió la campaña de Petro. “Enviaron dinero a México, enviaron dinero a Brasil”, dijo un ex funcionario.
El presidente colombiano Gustavo Petro mantiene una relación tensa con Estados Unidos. Imagen:Juan Diego Cano. la presidencia
El escenario del posible fin del régimen en Venezuela
El exviceministro -quien durante su gestión fue uno de los principales impulsores de las sanciones económicas contra el régimen venezolano- también declaró que habría un posible cambio político en Venezuela, según convocó. La “restauración de la democracia” pondría fin a lo que describió como “infrafinanciación”. que según él apoya los movimientos socialistas en diferentes países.
marshall billingslea Imagen:captura de pantalla
“Una vez que hayamos restaurado la democracia en Venezuela, todo ese dinero de demolición que ha estado financiando campañas socialistas en la región se está agotandoDijo Billingslea.
Y agregó: “También lo hacen los ingresos petroleros del gobierno cubano y todo el apoyo a Nicaragua. Nos olvidamos de lo que Ortega le está haciendo al pueblo de Nicaragua. Es una tragedia”.
LEA TAMBIÉN
Aumentan las tensiones entre Trump y Petro: Venezuela respalda a Colombia
Sus comentarios se producen en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras las acusaciones entre Donald Trump y el presidente Gustavo Petro, quien recientemente respondió a las afirmaciones del expresidente estadounidense de que Lo llamó “el líder del narcotráfico”.
La situación ha causado preocupación en distintos sectores políticos ante la posibilidad de que El deterioro de las relaciones entre los países afecta las relaciones económicas y la cooperación de ambos países.
LEA TAMBIÉN
Al mismo tiempo, el gobierno venezolano expresó su apoyo al presidente Petro, luego de las críticas de Trump y funcionarios republicanos. Nicolás Maduro señaló que “lo que sea con Colombia es con Venezuela y lo que sea con Venezuela es con Colombia”.
además del ministro Vladimir Padrino declaró su apoyo al gobierno colombiano y convirtió a Venezuela en una marina, en un momento de incertidumbre y tensión con una de las potencias económicas del mundo.
LEA TAMBIÉN
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR