Leonel Álvarez ha manifestado su interés en asumir la dirección técnica del Atlético Nacional, un club al que está profundamente vinculado emocionalmente. Esta relación tan estrecha ha generado especulaciones sobre su posible retorno, lo que ha llevado a los aficionados y la prensa a sugerir que el millones que el club tendría que pagar en Antioquia para asegurar sus servicios podría ser un tema candente en los próximos días.

(Le puede interesar: Leonel Álvarez confesó acercamientos con Atlético Nacional)

De acuerdo con reportes provenientes de la prensa bumanguesa, el club ‘verdolaga‘ estaría dispuesto a desembolsar aproximadamente 500 mil dólares para romper la cláusula de rescisión que mantiene Álvarez en su actual club. No obstante, es fundamental tener en cuenta que el estratega de 60 años cuenta con un contrato hasta diciembre de 2026, lo que podría complicar cualquier tipo de negociación, a menos que se lleguen a acuerdos favorables para ambas partes.

En una reciente declaración, Leonel comentó: “Lo que puedo decir es que hacía mucho tiempo que no tenía una relación más cercana con el presidente de Nacional como la tengo ahora. Me ha invitado a varios lugares y No he podido por mi responsabilidad. He tenido que declinar en numerosas ocasiones debido a compromisos previos. Estar en la carpeta de candidatos para dirigir a Nacional es algo que considero positivo”. Estas palabras reflejan la relación que mantiene con el club y su deseo de estar en la batalla por un puesto en el banquillo.

Por otro lado, Álvarez subrayó que se encuentra muy cómodo en el equipo santandereano, donde ha logrado establecerse como una figura clave dentro del proyecto deportivo. Él y su equipo están enfocados en conseguir el segundo título en la historia del club, mientras que el propio Leonel tiene como objetivo personal conquistar su tercera liga, algo que lo motivaría aún más en su carrera como entrenador.

Sin embargo, es importante ser realista. El 18 veces desde Colombia hay que tener paciencia y reflexionar cuidadosamente sobre las decisiones que tome en relación con su futuro profesional, ya que Diego Arias, su competidor en la dirección del equipo, ha sido confirmado hasta finales de 2025. Esto implica que, aunque se presente la oportunidad de unirse al Atlético Nacional, la espera podría ser más larga de lo anticipado.

eldeportivo.com.co

Compartir: