Ministerio de Finanzas Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. como respuesta a la “falta de compromiso serio de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”.
LEER TAMBIÉN
El anuncio de las sanciones se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pospusiera una reunión con Putin en Budapest debido a la falta de avances para detener la invasión rusa de Ucrania.
En este sentido, Trump afirmó que sus conversaciones con Putin “no van a ninguna parte”.
Extracción de petróleo. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno/EL TIEMPO Archivos
“No quiero una reunión inútil. No quiero perder el tiempo”Trump dijo el martes, cuando los periodistas de la Casa Blanca le preguntaron sobre los motivos del retraso de su reunión con Putin, inicialmente prevista para unas dos semanas, también insistió en que Rusia y Ucrania deberían retirar las tropas simplemente para detener la matanza.
“Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Departamento del Tesoro está sancionando a las dos compañías petroleras más grandes de Rusia que financian la maquinaria de guerra del Kremlin”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado del departamento.
Estas medidas se suman al decimonoveno paquete de sanciones anunciado por la Unión Europea el miércoles que incluye, entre otras cosas, la prohibición de la importación de gas natural, el bloqueo del acceso a los diplomáticos rusos y medidas contra la llamada flota fantasma rusa.
El presidente ruso Vladimir Putin. Foto:AFP
Acciones de Estados Unidos contra Rusia
El Departamento del Tesoro, que anunció las sanciones poco después de que el secretario las anunciara en la Casa Blanca, dijo que se hacían con el objetivo de “socavar las capacidades del Kremlin” y defendió el deseo de Washington de encontrar “una solución pacífica a la guerra”.
“El Tesoro está dispuesto a tomar medidas adicionales si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a otra guerra. Alentamos a nuestros aliados a unirse a nosotros para cumplir con estas sanciones”, añadió Bessent.
Ambas empresas se especializan en la exploración y comercialización de petróleo, gas natural y productos petrolíferos.
Ataques rusos a trenes en Ucrania Foto:AFP
Rosneft es una empresa estatal rusa que produce alrededor del 6% del petróleo crudo del mundo y casi la mitad del de Rusia. Junto con Lukoil, exportan 3,1 millones de barriles de petróleo crudo al día.
Ambas empresas ya están sancionadas por EE.UU., pero esta vez se extiende a las filiales y empresas vinculadas de las empresas sancionadas en las que poseen más del 50% de la participación ya sea directa o indirectamente.
Esta nueva sanción incluye congelar todos los activos e intereses en territorio estadounidense, prohibir transacciones de personas o empresas estadounidenses y excluirlas del sistema financiero estadounidense.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Foto:AFP
El martes, la Casa Blanca aclaró que no tiene “planes inmediatos” para otra cumbre entre el presidente estadounidense y el líder ruso, después de que Trump dijera la semana pasada que la reunión se produciría en el corto plazo.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6.000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, medidas que ha ampliado y endurecido en respuesta a nuevos ataques y escaladas del conflicto.