
El ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en defensa del presidente Gustavo Petro tras las nuevas declaraciones de Donald Trump en su contra. Aunque cuestionó al presidente estadounidense, mantuvo la línea de bajar el tono del conflicto y no devolver los ataques.
LEA TAMBIÉN
Según el Ministro del Interior. “El presidente Trump no conoce bien al presidente Petro, ni el país ni dónde está geográficamente Colombia”. Aseguró que gran parte del conflicto se debió a información de terceros que intentarían perjudicar a la actual administración.
“Lo están liderando personas cercanas que sólo escuchan a la derecha colombiana, que llevan consigo una serie de argumentos infundados y maliciosos”, afirmó. Afirmó Benedetti, quien, sin mencionarlo, pasó a señalar al senador Bernie Moreno como uno de los que llevaron la supuesta desinformación al presidente Trump.
Benedetti también salió a aclarar las declaraciones del presidente Petro “en cuanto a las calumnias que me han lanzado altos funcionarios en el territorio de Estados Unidos; me defenderé en los tribunales con abogados estadounidenses en el sistema legal estadounidense. Insistió en que de ninguna manera se refería a las recientes declaraciones de Trump”.
LEA TAMBIÉN
“En Estados Unidos hay una manera de condenar a quienes condenan falsamente, pero ese trino no se hizo en el momento en que habla Trump, sino algunas quejas que ha recibido en su contra”, dijo. explicó.
Sin embargo, cuestionó las amenazas de recortar la ayuda en la lucha contra el narcotráfico. “Esta ayuda no es ayuda, es dinero para negociar con las empresas estadounidenses, yo mismo, para que se involucren en una guerra fallida contra las drogas”. dijo.
Hacia el final, habló de una posible estrategia para reducir las tensiones: “Encontrar una línea real que pueda llevar información al presidente Trump”. Señaló que más allá de pedirle moderación al presidente Petro, “tenemos que pedirle a quien lucha contra todos los presidentes que baje el tono”.
¿Qué viene tras la #liberación de #Álvaro #Uribe Vélez? Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política