La tan esperada revancha de Millonarios contra el delantero Neiser Villarreal es un tema candente y podría materializarse en cuestión de días. Los aficionados están a la expectativa de lo que puede suceder en torno a este asunto que ha capturado la atención del club y sus seguidores.

Lea aquí: Leonardo Castro renovó su relación con Millonarios

Actualmente, el conjunto capitalino enfrenta un período difícil en el torneo. Con solo 18 puntos, se encuentra situado en la decimoquinta posición de la tabla. Para tener posibilidades reales de clasificación a las fases finales del campeonato, el equipo dirigido por el Profesor Torres deberá esforzarse al máximo y ganar todos los partidos que quedan en la temporada.

Recientemente, el equipo ‘Embajador’ consiguió un empate contra Bucaramanga en un encuentro cargado de altibajos y sorpresas. La emoción fue palpable desde el primer hasta el último minuto del partido, que vio goles de Beckham David Castro, representando al ‘Ballet azul’, y Fabián Sambueza, quien anotó para el equipo ‘Leopardo’.

La venganza de Millonarios ante Neiser Villarreal

Sin embargo, hay otro aspecto que ha generado incertidumbre y preocupación dentro del club. Este asunto gira en torno a Neiser Villarreal, quien no asistió a los entrenamientos del equipo tras su regreso del Mundial sub-20, a pesar de que tiene un contrato vigente con la institución.

Es importante recordar que Villarreal tuvo una destacada actuación en el Mundial sub-20 celebrado en Chile, donde logró marcar cinco goles, consolidándose como uno de los goleadores del torneo. Sin embargo, su ausencia en los entrenamientos ha sembrado dudas sobre su compromiso con el equipo.

La eventual revancha de Millonarios contra el atacante podría estar en el horizonte, especialmente debido a las regulaciones establecidas por la FIFA en su Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores. Este reglamento detalla sanciones para aquellos jugadores que falten a las prácticas sin justificación, aun cuando tienen un contrato firmado.

Según el artículo 17, titulado “Consecuencias de la ruptura de contratos sin causa justificada”, a un jugador que incurra en esta falta se le pueden aplicar sanciones significativas. Podría enfrentar una restricción de cuatro meses sobre su elegibilidad para participar en partidos oficiales. Si se halla que las circunstancias son agravantes, esta restricción podría extenderse a seis meses, lo que representaría un duro golpe tanto para el jugador como para el club que intente acogerlo.

Además, el artículo menciona que la falta de asistencia a prácticas y actividades puede ser considerada como una conducta que intenta forzar la desvinculación del jugador del club, lo que agravaría aún más la situación.

Es fundamental destacar que las sanciones no solo afectarían al jugador, sino también al nuevo club que lo contrate. Si un club induce al jugador a romper su contrato o lo ficha sabiendo que ha infringido las normas sin justificación, también podría ser penalizado con restricciones en la inscripción de nuevos jugadores durante uno o dos períodos de inscripción completos y consecutivos.

Le puede interesar: La joya que dejó escapar Millonarios y ahora brillará en la Premier League: solo tiene 15 años

Por el momento, el futuro de Neiser Villarreal se mantiene en un nivel de incertidumbre. Mientras estas circunstancias se desarrollan, Millonarios se prepara para el clásico capitalino que enfrentará a Independiente Santa Fe, por lo que la atención de los hinchas está dividida entre estos dos temas cruciales.

eldeportivo.com.co

Compartir: