El destacado defensor de la Selección Colombia ha hecho historia recientemente al alcanzar un lugar en el selecto top 3 de futbolistas colombianos con mayor cantidad de partidos disputados en competiciones europeas. Esta hazaña refleja no solo su habilidad en el campo, sino también su dedicación y esfuerzo a lo largo de su carrera.

Lea aquí: Colombia jugaría amistosos contra Croacia, Egipto y Portugal

Este jugador no es otro que Davinson Sánchez, quien continúa dejando una importante huella en el fútbol en el viejo continente. A raíz de su reciente actuación como titular en el partido donde el Galatasaray superó al Club Brujas con un marcador de 3-1, el oriundo del Valle del Cauca ha alcanzado la notable cifra de 69 partidos en competiciones UEFA.

Por medio de este logro, el defensor colombiano asegura un lugar destacado en la historia del fútbol de nuestro país, posicionándose entre los tres jugadores colombianos con más presencias en torneos internacionales celebrados en Europa.

Desde su llegada al Ajax Amsterdam en el año 2016, Davinson ha edificado una carrera sólida y llena de éxitos. Su posterior etapa en el Tottenham Hotspur en Inglaterra no solo lo consolidó como uno de los defensores más eficientes del fútbol colombiano en el extranjero, sino que, actualmente, con el Galatasaray, ha logrado no solo mantener su nivel de juego, sino también expandir su legado en el fútbol europeo.

Gracias a este récord, Davinson Sánchez se coloca detrás de dos gigantes del balompié colombiano: Juan Guillermo Cuadrado, quien suma 86 partidos, e Iván Ramiro Córdoba, quien tiene 84. A través de este notable desempeño, Davinson ha superado a figuras icónicas como James Rodríguez y Radamel Falcao García, quienes, aunque tuvieron un impacto considerable en clubes de élite en Europa, no lograron mantener un nivel de participación constante en las competiciones UEFA.

Davinson Sánchez supera a jugadores históricos colombianos

El récord conseguido por Sánchez es una clara demostración del legado que está construyendo en el fútbol internacional. Se pensó que su salida del Tottenham podría considerarse un retroceso, pero su desempeño en Türkiye ha sido fundamental para recuperar la relevancia que busca mantener en el entorno futbolístico mundial.

Para la Selección Colombia, la experiencia acumulada por Davinson en el fútbol europeo es invaluable, especialmente con la mirada puesta en el Mundial 2026 que se aproxima rápidamente. Su capacidad para jugar a un alto nivel es un activo que el equipo seguramente valorará al momento de definir la estrategia para el torneo mundial.

A sus 29 años, Davinson Sánchez no solo está consolidándose como uno de los defensores colombianos más destacados en Europa, sino que también sigue escribiendo su trayectoria en la Selección Colombia, donde se ha vuelto un jugador fundamental en el esquema defensivo del equipo.

eldeportivo.com.co

Compartir: