El equipo de Independiente Santa Fe se encuentra en plena preparación para lo que será su temporada 2026, un año que promete ser crucial, ya que la escuadra necesita reforzarse adecuadamente para enfrentar los desafíos que traerá el torneo internacional. La intención que tiene la dirección del club es proporcionar al cuerpo técnico más herramientas que le permitan afrontar los próximos retos con mayor confianza y solidez.
En este sentido, para mantener el rumbo y alcanzar las metas establecidas, el club capitalino ha comenzado a ajustar los primeros nombres en su lista de fichajes, buscando así optimizar su plantilla de cara a la competencia.
La prioridad en este mercado de fichajes es bastante clara y precisa: se busca un lateral, dos extremos y un delantero centro. Estos puestos encabezan la lista de objetivos para el próximo año, reflejando la visión del club en cuanto a su estrategia de fortalecimiento.
El cuerpo técnico, en colaboración con el comité deportivo, ha iniciado un exhaustivo análisis de opciones disponibles tanto en el mercado local como en el internacional. La posible salida de Harold Santiago Mosquera, cuyo contrato está en vías de culminar en diciembre de 2025, ha puesto en alerta al club, que ahora debe buscar un nuevo lateral que aporte desequilibrio y capacidad para marcar goles.
En lo que respecta a la defensa, Santa Fe está en la búsqueda de un lateral que no solo tenga proyección y velocidad, sino que también ofrezca un movimiento constante en la banda. Este tipo de jugador es esencial, dado que el equipo ha experimentado una rotación continua en esa área y quiere afianzar un puesto titular estable para la próxima Liga BetPlay. Esto implica la necesidad de fichar a un jugador joven que pueda contribuir tanto en la tarea defensiva como en la ofensiva, permitiendo así un juego más dinámico.
(Lea también aquí: Edwin Cardona seguirá en Atlético Nacional en 2026)
Un delantero está en los planes
La búsqueda de un delantero, específicamente un ‘9’, representa también un punto clave en la estrategia de fichajes del club. Aunque el equipo ha contado con delanteros que han tenido presencia en el juego, la falta de efectividad en el área se ha convertido en una preocupación. Por lo tanto, el nuevo atacante debe ser un jugador capaz de aportar goles, tener movilidad y ofrecer la experiencia necesaria para hacer la diferencia en la línea ofensiva. La directiva no descarta la opción de incorporar un nombre internacional o incluso la posibilidad de un regreso destacado de un futbolista colombiano que haya brillado anteriormente en el club.
El plan del equipo, liderado por León, es construir una plantilla equilibrada que mantenga la base actual, logrando una mezcla efectiva de juventud y experiencia. Actualmente, las negociaciones con algunos agentes ya han comenzado, y se espera que los primeros anuncios sean definitivos antes del inicio de la pretemporada de 2026.
Santa Fe está determinado a entrar con fuerza en el nuevo año y su enfoque en el mercado de fichajes es ambicioso. Por esta razón, estos serán los fichajes en los que trabajará Santa Fe a partir de este momento, buscando mejorar y crecer en cada aspecto.
eldeportivo.com.co