En un importante avance en la lucha contra las bandas criminales, el Ejército Nacional de Colombia ha llevado a cabo una operación estratégica que ha dado frutos relevantes. Gracias a un trabajo de inteligencia ejecutado en los últimos días, las fuerzas armadas lograron identificar y localizar dos camiones pertenecientes a una empresa privada, que habían sido robados recientemente por el grupo disidente conocido como el frente de Ismael Ruiz, vinculado a la facción armada de “Iván Bite”.
Los camiones fueron encontrados en la localidad de Alfonso Carrillo, situada en la comuna de Rioblanco, al sur del departamento de Tolima. Según información proporcionada por las autoridades competentes, se determinó que los vehículos estaban cargados con explosivos, destinados a realizar actos terroristas en contra de civiles y de miembros de las fuerzas públicas, lo que resalta la necesidad de la presencia militar en esta región del país.
Se recuperaron camiones en el pueblo de Alfonso Carrillo en Tolima. Foto:Entregado por las autoridades
Dicha operación es parte de una mayor ofensiva desplazada por la Quinta División del Ejército Nacional en contra de este grupo armado que ha estado causando estragos en la tranquilidad de la población.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su preocupación a través de su cuenta oficial en X, informando sobre la persistente amenaza que representan algunos apodos criminales que continúan atacando a civiles, especialmente durante la Semana Santa, como sucedió en los incidentes recientes en Mondomo (Cauca) y La Plata (Huila). ‘Nuestros miembros de @fuerzasmilcol y @policiacolombia arriesgan sus vidas para prevenir estas tragedias’, agregó.
El Ministro de Defensa habló sobre los últimos golpes contra “mordida”. Foto:X Pedro Sánchez
Operativo contra los disidentes de “mordida”
En otra operación destacada, las fuerzas armadas capturaron ayer a Guantiva Moreno, conocido también como “Robledo”, en un punto de la carretera de Villavicencio. Este individuo es considerado uno de los veteranos con mayor trayectoria criminal dentro de los disidentes de la FARC liderados por la facción de “Iván Bite”.
Robledo es conocido en el bajo mundo del crimen y formó parte del círculo de confianza de “Mono Jojoy”, uno de los líderes más relevantes de la extinta FARC. Durante casi tres décadas, estuvo involucrado en diversas actividades criminales, incluyendo acciones militares, secuestros, ataques contra la fuerza pública y el control territorial en regiones como Meta, Guaviare y Caquetá, hasta que fue abatido en septiembre de 2010.
El alias colapsó a Robledo, líder de los disidentes iván mordida. Foto:Archivo privado
Tras la muerte de su líder, “Robledo” se mantuvo activo en el campo criminal, ascendiendo en las filas hasta convertirse en el líder de la Fundación 39, que opera en las regiones de Meta, Guaviare y Vichada.
Fuentes de inteligencia han indicado que “Robledo” era el arquitecto de la estrategia de expansión territorial de los disidentes hacia la jungla amazónica y las llanuras orientales, con el fin de establecer un control más fuerte sobre estas áreas.
Su principal objetivo era afectar los sectores agrícola, petrolero y comercial, considerados objetivos clave así como establecer una red logística para el tráfico de drogas en la región.
Puede interesarle:
Un hombre que abandonó una motocicleta de bomba en Huila Foto:
María Alejandra González Duarte
Escribiendo la nación