Jannik Sinner, quien se encuentra posicionado como el número 2 del tenis masculino, ha expresado claramente que considera “imposible” recuperar el título de número 1 del mundo que fue arrebatado por Carlos Alcaraz en septiembre pasado. Esta declaración fue realizada el martes en una rueda de prensa, justo antes de que Sinner iniciara su participación en el Masters 1.000 de París. En sus palabras, Sinner profundizó en su enfoque actual, afirmando: “Es imposible. Sinceramente, no pienso en ello por ahora, será un objetivo para el año que viene”. Esto indica que el joven tenista italiano ha decidido concentrarse en sus actuaciones inmediatas en lugar de obsesionarse con el ranking.

A pesar de que existe una diferencia de menos de 1.000 puntos entre él y Alcaraz, lo que teóricamente podría permitir a Sinner superar al español en el ranking si logra ganar el torneo y Alcaraz sufre una temprana eliminación, Sinner reconoce la complejidad de la situación. De hecho, el equipo del jugador deberá tener en cuenta que, tras el torneo de París, tendrá que afrontar la defensa de 1.500 puntos correspondientes a las Finales ATP de Turín, las cuales ganó en 2024, mientras que Alcaraz no logró avanzar más allá de la fase de grupos en el mismo evento.

Refiriéndose a la lucha por el número uno, Sinner enfatizó: “El resultado del duelo por el número uno del mundo no está en mis manos”. Su manifestación denota una madurez y un enfoque profesional que va más allá de los números, mostrando que su interés principal radica en mejorar su juego y disfrutar de su carrera.

Un saldo positivo

Al mirar hacia atrás en la temporada, Sinner se siente satisfecho con sus logros. “Si miro mi temporada en general, hemos logrado cosas increíbles, y mi único deseo es terminar el año de la mejor manera posible”, expresó el italiano. En este contexto, los logros de Sinner son considerables, ya que ha ganado cuatro títulos de Grand Slam, incluyendo el Abierto de Australia en enero y Wimbledon en julio de este año.

A pesar de no haber tenido “mucho tiempo para recuperarse” desde su última victoria en la final del ATP 500 de Viena, donde sufrió calambres en el tercer set, Sinner se siente en condiciones físicas óptimas. Esto es un indicativo de su fortaleza y capacidad para enfrentar desafíos tanto físicos como mentales, los cuales son cruciales en el tennis de alto rendimiento.

En lo que respecta al Masters 1000 de París, el mejor resultado de Sinner hasta la fecha ha sido alcanzar los octavos de final en 2023. Rindiéndose cuenta de que su historial en este torneo no ha sido el más brillante, comentó: “Nunca he jugado bien” en el Masters 1000 de París, y expresó su deseo de “cambiar ciertas cosas” este año, lo que muestra su determinación por mejorar y adaptarse a las exigencias del circuito.

El talentoso italiano hará su debut en el torneo el miércoles en la pista central contra el belga Zizou Bergs, quien ocupa el puesto 41 en el ranking. Esta será una oportunidad importantísima para Sinner, que además de buscar avanzar en el torneo, busca afianzar su posición entre los mejores del mundo. Sin duda, sus actuaciones en los próximos días serán seguidas con gran expectativa por sus aficionados y expertos del tenis.

eldeportivo.com.co/AFP

Compartir: