Tragedia en vivo: Dos familias colombianas que contaban con dos miembros cada una perdieron la vida después de haber sido arrastradas por la corriente del río Manso, ubicadas en la jurisdicción de Samaná, en el departamento de Caldas. Ambas familias sufrieron esta pérdida irreparable a causa de ahogamientos.
Estos incidentes trágicos fueron registrados el pasado jueves y viernes Santo, es decir, los días 17 y 18 de abril, durante un día de esparcimiento cuando los visitantes se bañaban en las aguas de este río. El río Manso es uno de los destinos más populares en esta región oriental de Caldas, lo que lo convierte en un lugar atractivo para muchos turistas y locales por igual.
La última víctima identificada es María Camila Loaiza, una joven de 23 años, originaria de Aranzazu y residente en La Dorada, Caldas. Según informes proporcionados por las autoridades, María se encontraba disfrutando de un baño en el río junto a varios amigos cuando fue atrapada por la corriente. Algunos otros bañistas intentaron rescatarla, pero también fueron arrastrados por el fuerte flujo del agua.
María Camila Loaiza perdió la vida en las aguas del Río Manso después de ser arrastrada por la corriente. Foto:Redes sociales
A pesar de que la joven fue rápidamente trasladada al hospital más cercano, los esfuerzos médicos no lograron salvar su vida y falleció debido a ahogamiento.
Lamentablemente, Loaiza no fue la única víctima reciente; el mismo jueves, un hombre que visitó el río también perdió la vida en circunstancias análogas. Este hombre, que viajaba desde Bogotá, se sumó a la lista de muertos en este lugar peligroso.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, expresó su tristeza ante el suceso: “Lamentamos profundamente los eventos trágicos que tuvieron lugar en el río Manso en la jurisdicción de Berlín, Samaná. En los últimos dos días, hemos visto la pérdida de dos vidas: un ciudadano de Bogotá y un joven que residía en La Dorada. Ambos decidieron entrar al río sin la compañía de guías turísticos autorizados”. Gutiérrez añadió que aunque las circunstancias están siendo investigadas, es crucial que los visitantes ejerzan precauciones y eviten ingresar a áreas peligrosas sin la supervisión adecuada, enfatizando la importancia de contar con guías certificados que conozcan el terreno y sigan los protocolos de seguridad.
Hipótesis
Hernando Rojas Marín, comandante de la Brigada de Bomberos Voluntarios Norcasia, sugirió que ambos incidentes pueden estar relacionados con una obstrucción en el cauce del río provocada por una pasta que cayó sobre ramas de árboles en el área de intervención de la compañía hidroeléctrica Honey 1.
Rojas Marín explicó que “se trata de un río natural que puede sufrir cambios repentinos, y en cualquier momento, como ocurrió, puede haber un aumento en la corriente. La vegetación cercana al lecho del río puede colapsar y generar situaciones que pongan en peligro a las personas que se encuentran allí.”
El comandante también enfatizó que la principal recomendación para la comunidad es tener precaución cuando decidan disfrutar de actividades familiares en ríos como este.
Grabación del momento en que se realizó el rescate de una joven en las turbulentas aguas del río Manso. Foto:Archivo privado
Reiteró la importancia de hacer uso de agencias de turismo certificadas que puedan proporcionar guías capacitados que garanticen la seguridad al participar en actividades recreativas en ríos. Además, resaltó que todos los que visitan el río deben estar atentos a las condiciones del agua, ya que los cambios en su comportamiento pueden ser repentinos. Es vital tener a la mano los números de contacto de las agencias de rescate, en caso de emergencia.
El gobernador de Caldas también informó que el alcalde de la localidad ya está brindando apoyo a las familias de los fallecidos, y la comunidad ha sido instada a actuar con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones necesarias para evitar este tipo de tragedias, promoviendo así siempre la prevención en áreas de alta afluencia turística.
Puede interesarle:
Se anuncia una recompensa por un joven desaparecido. Foto:
Tambor
A tiempo