Las especulaciones en torno a la permanencia de Hernán Torres como técnico de Millonarios finalmente han concluido, ya que se ha confirmado que el ibagueño continuará en el banquillo ‘Azul’. Esta decisión llega tras la tumultuosa etapa que vivió el equipo, que contempló la salida de David González, una situación complicada para la que Torres fue llamado a desempeñar un papel crucial. Sin embargo, a pesar de su llegada, el técnico no logró cambiar drásticamente el rumbo del equipo bogotano, que sigue enfrentando dificultades en el contexto deportivo nacional.

La eliminación en la Copa y el hecho de no avanzar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay han generado un ambiente de incertidumbre y cuestionamientos entre la afición, muchos de los cuales ahora se preguntan si realmente debería seguir al mando del equipo. Esta situación ha llevado a numerosas conversaciones entre responsables del club y seguidores apasionados que exigen un cambio positivo en el rendimiento del equipo.

(También puede leer: No le fue bien en América y ahora será refuerzo para Millonarios)

Hernán Torres tiene uncontrato con Millonarios que se extiende hasta junio del año próximo. Durante una reciente conferencia de prensa, destacó su compromiso y su claro objetivo de cumplir con dicho contrato. Sin embargo, esta promesa no ha estado exenta de controversia, pues varios rumores dan cuenta de posibles cambios en la dirección técnica, incluida la mención de Rafael Dudamel como un posible sustituto.

El periodista César Augusto Londoño, quien se encuentra en contacto cercano con el club de la capital, ha comunicado que Hernán Torres seguirá liderando la dirección técnica del equipo. A través de su cuenta en la red social X, explicó a la afición que “la misión es reconstruir la estructura del club y devolverlo a donde debe estar”, dejando claro que hay un plan sólido en marcha para restablecer el prestigio del equipo.

(Puede leer aquí: El milagro que necesitan Millonarios para clasificarse a jonrones)

Con esta confirmación, se disipan los rumores en torno a la posible llegada de Dudamel, a pesar de que el exentrenador del Deportivo Pereira actualmente esté disponible tras presentar su renuncia. Esta continuidad plantea una serie de retos significativos para Hernán Torres en el recién iniciado 2026.

Los retos de Torres para 2026

El primer desafío que enfrenta es la creación de una plantilla aún más competitiva, que comprenda a los jugadores que ha solicitado y que encajen perfectamente en el sistema de juego que desea implementar. Además, el técnico debe mantener una comunicación efectiva con la directiva del club para asegurar que la inversión en nuevos fichajes supere la realizada en la segunda mitad de 2025.

La presión se hace aún mayor, ya que la afición exige resultados inmediatos, siendo un objetivo vital salir campeón en el primer semestre. Además, si Millonarios logra obtener una posición favorable a través de la reclasificación, se espera que compita de manera destacada en torneos internacionales. Un aspecto que no puede pasarse por alto es la necesidad urgente de volver a conectar con la afición, que actualmente está fragmentada respecto a su continuidad como entrenador. Hay quienes lo apoyan firmemente, mientras que otros creen que sería mejor considerar un cambio en la dirección técnica para la próxima temporada.

Por lo pronto, los próximos partidos, donde se enfrentará a equipos como Envigado y Boyacá Chicó, serán cruciales para determinar su futuro y la posibilidad de ocupar un puesto en un torneo internacional. La afición espera que los esfuerzos de Torres den frutos en la próxima campaña, revitalizando así las esperanzas de todos los seguidores de Millonarios.

eldeportivo.com.co

Compartir: