La Secretaría de Salud de San José del Guaviare ha dado a conocer una alarmante situación de salud en esta área, tras la muerte de un niño perteneciente al grupo étnico JIW, quien tenía apenas 2 años, el 14 de abril. Además, se ha detectado un nuevo caso probable en la misma localidad.
La muerte del niño ha sido confirmada por el Instituto Nacional de Salud, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud, encabezada por Syilvia Naydu Fonseca García, a declarar oficialmente la situación crítica en el contexto epidemiológico actual. Ella resaltó que “El hecho representa un punto crítico que requiere de atención inmediata en la comuna”.
El presidente Gustavo Petro ha ordenado la vacunación en todo el país. Foto:
La muerte del niño no solo significa una irreparable pérdida para su familia y la comunidad de Guaviel, sino que también actúa como una urgente llamada de atención para toda la población, dado que la fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, que se transmite a través de mosquitos infectados y puede tener consecuencias fatales si no se actúa rápidamente.
Previo a la muerte del niño y del caso investigado, conforme a las directrices establecidas en el Okólnik 012 desde 2025, la comuna de San José del Guaviare activó de inmediato el plan de emergencia, que tiene como objetivo intensificar la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta campaña está destinada a las personas desde los 9 meses hasta los 60 años o más.
Además, se fortalecerá la vigilancia epidemiológica, la búsqueda activa de casos riesgosos, se realizarán tareas de educación comunitaria y se llevará a cabo una coordinación intersectorial para asegurar una respuesta integral ante esta situación de emergencia.
Campaña de vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Javier Nieto/.
La Secretaria de Salud ha formulado un llamado urgente a la comunidad para que se dirijan a los puntos de vacunación establecidos, con el fin de proteger a los más vulnerables y atender a cualquier persona que presente síntomas sospechosos, tales como fiebre alta, dolores musculares intensos, náuseas o ictericia.
La vacuna contra la fiebre amarilla es completamente segura, gratuita y está disponible en las instituciones de salud de la comuna (nivel primario y nueva salud integral). No se requiere de una cita previa, y una sola dosis asegura la protección a lo largo de la vida.
Nelson Ardila
A tiempo
Villavicencio