




Un puñado de estados de EE.UU. acudirán a las urnas el martesdefinir gobernaciones, asambleas, cargos menores y en algunos casos iniciativas populares encaminadas a reformar el mapa electoral.
Aunque su efecto será localya se considera la primera gran prueba para la administración de Donald Trump y las políticas que ha implementado desde que llegó a la Casa Blanca.
LEER TAMBIÉN
Más importante aún, parecen una especie de termómetro político para el país de cara a las elecciones parlamentarias del próximo año. Estos son importantes, si. En ellos estará en juego el control del Congreso, hoy con los republicanos a la cabeza.
Además, en varios estados, los ciudadanos no sólo elegirán a los funcionarios locales, sino que también decidirán las reglas del juego electoral para los próximos años.
El presidente Donald Trump. Foto:Tomado de Youtube 60 Minutos
El rediseño de los mapas electorales para los escaños legislativos
El caso de California concentra una de las batallas que más expectativas genera. Allí, los votantes decidirán si aprueban la ‘Proposición 50’, una iniciativa impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom para cambiar temporalmente los mapas electorales elaborados por una comisión independiente de redistribución de distritos.
El plan permitiría a la Legislatura controlada por los demócratas trazar los límites de los distritos legislativos para los próximos tres ciclos electorales. Newsom y sus aliados presentan la medida como una respuesta al intento de Trump de obligar a los estados republicanos a rediseñar sus mapas para favorecer a su partido.
Gavin Newson toma las riendas en California. Foto:iStock
Como se sabe, Texas aprobó una redistribución de distritos que permitiría a los republicanos ganar cinco escaños más en la Cámara. Y otros estados donde este partido está en el poder están haciendo lo mismo.
Algo que desencadenó una respuesta de California y otros estados donde los demócratas son mayoría.
LEER TAMBIÉN
El cambio, que comenzó en Texas y es impulsado por Trump, es anormal porque Los cambios en los mapas electorales, o “redistribución de distritos”, sólo deberían ocurrir una vez cada diez años. y de la mano del censo nacional, que está previsto para 2030.
Una medida muy controvertida porque las diferencias actuales en la Cámara de Representantes son mínimas -5 escaños separan a ambos partidos- y un cambio como este podría garantizar a los republicanos otros dos años en el poder y proteger la agenda legislativa de Trump.
Texas, dominada por los republicanos, volvió a dibujar el mapa electoral del estado. Foto:iStock
Sus detractores en California, incluido el exgobernador Arnold Schwarzenegger, lo denuncian como un intento de manipulación partidista para ampliar la representación demócrata en la Cámara de Representantes.
Es decir, hacer lo mismo por lo que critican a Trump. Pero Tanto Newsom como sus defensores dicen que están combatiendo fuego con fuego.
En cualquier caso, el resultado será clave no sólo para el equilibrio político en el estado más poblado del país, sino también para determinar si los votantes progresistas están dispuestos a apoyar estrategias más agresivas contra el trumpismo.
Las reñidas elecciones de gobernadores y magistrados
En Nueva Jersey, tradicionalmente un bastión demócrata, la carrera por la gobernación ha estado más reñida de lo esperado. Soga. Mikie Sherrill, que está tratando de mantener el control del estado por parte de su partido, enfrenta una dura competencia del republicano Jack Ciattarelli.quien ya fue candidato en 2021 y se ha posicionado como una figura pragmática que puede atraer al votante moderado.
LEER TAMBIÉN
Aunque hay 850.000 demócratas más registrados que republicanos, las últimas encuestas muestran una carrera reñida. El tono negativo de la campaña, pero particularmente la insatisfacción con los impuestos estatales, ha reducido la ventaja de Sherrill, reviviendo las esperanzas del republicano de asestar un golpe simbólico en territorio históricamente desfavorable.
Una victoria republicana en Nueva Jersey tendría un enorme valor político: mostraría que incluso en los estados demócratas hay espacio para un discurso conservador moderado en tiempos de polarización.
En Virginia, donde las elecciones para gobernador a menudo reflejan el estado de ánimo nacional, La demócrata Abigail Spanberger tiene una cómoda ventaja sobre el actual gobernador republicano Winsome Earle-Sears.
Tradicionalmente, los virginianos suelen castigar al partido que ocupa la presidencia. Pero esta vez el panorama luce diferente. Spanberger ha logrado unificar el partido y mantener un cómodo liderazgo en la recaudación de fondos, mientras que Earle-Sears apenas recibió una tibia bendición de Trump.
El discurso de Spanberger, centrado en la moderación y la defensa de los empleos federales recortados por la administración Trump, le ha permitido reforzar el apoyo entre los votantes en los suburbios de Washington.
Para los demócratas, Una victoria en Virginia sería una señal de que todavía hay espacio para candidaturas centristas capaz de sobrevivir en tiempos de radicalización.
Según los analistas, sin embargo, la clave estará en los números. Las elecciones en Virginia, uno de los llamados estados indecisos, suelen ser reñidas.
Fue fantástico estar de regreso en Norfolk para ayudar a votar @SpanbergerForVA para gobernador.
Virginia – Abigail Spanberger se preocupa por tus libertades, luchará por tus derechos y trabajará todos los días para hacer tu vida un poco mejor. pic.twitter.com/ciAAAgERkB
—Barack Obama (@BarackObama) 1 de noviembre de 2025
Pero las encuestas sugieren que una victoria contundente de Spanberger podría ser una llamada de atención para los republicanos y revitalizar a los demócratas.
Más silencioso, pero no menos importante, es elecciones en Pensilvania, donde los votantes decidirán si retienen o no a tres jueces de la Corte Suprema estatal; todos elegidos originalmente como demócratas.
Incluso si se trata de una votación de retención (un simple “sí” o “no” a mantener a los magistrados por otros 10 años), el resultado podría alterar el equilibrio de la corte, que ha desempeñado un papel fundamental en las recientes disputas electorales.
LEER TAMBIÉN
Si los jueces son destituidos, el gobernador republicano podría nombrar reemplazos temporales, cambiando el partidismo de la corte justo antes de los mandatos legislativo de 2026 y presidencial de 2028.
Es por esoLos estrategas de ambos partidos observan estas elecciones como un anticipo de la lucha por el control de las instituciones. la clave para el estado más crucial del país.
Donald Trump y su mala postura frente al candidato Zohran Mamdani. Foto:Archivo / Canva
Nueva York y las elecciones que se presentaron ante los ojos de Trump
Aunque el alcalde de Nueva York no suele influir en la política nacional, esta vez el interés va más allá de la ciudad. Zohran Mamdani, de 34 años, actual miembro de la asamblea estatal, lidera las encuestas después de derrotar al exgobernador Andrew Cuomo en las primarias.
Pero su perfil progresista y su postura crítica hacia Israel en la guerra con Hamas han hecho saltar las alarmas dentro del Partido Demócrata, particularmente entre los congresistas de los suburbios de Nueva York que temen ser arrastrados por el péndulo ideológico del partido.
Cuomo, ahora candidato independiente, está tratando de capitalizar esas preocupaciones y ha centrado su campaña en cuestionar la inexperiencia y el radicalismo de Mamdani. Trump, por su parte, ha prometido “hacer pagar a la ciudad” si llega al poder.
La elección, aunque local, se ha convertido en un símbolo de la tensión entre las dos almas del Partido Demócrata: el progresismo militante y el centrismo pragmático.
Para el partido opositor, en cualquier caso, las elecciones extraordinarias del martes serán una nueva oportunidad para consolidar una tendencia que ya era evidente.
Elecciones en Estados Unidos. Foto:AFP
El apoyo a Donald Trump está disminuyendo
En lo que va de año, Los demócratas han obtenido resultados muy favorables en más de cuarenta elecciones especiales celebradas en 18 estados, donde han superado sus márgenes anteriores en una media de más del 15 por ciento respecto a la diferencia entre Donald Trump y Kamala Harris en 2024, según cifras recopiladas por el portal The Downballot.
LEER TAMBIÉN
En casi todas esas elecciones –incluso en distritos profundamente conservadores– los candidatos demócratas han mejorado el desempeño de Harris, lo que algunos analistas interpretan como una señal de que el descontento con la nueva administración republicana está movilizando una vez más a una base liberal que parecía desanimada.
El presidente estadounidense Donald Trump. Foto:AFP
Las cifras, advierten los expertos, no garantizan una recuperación democrática en 2026, pero marcan un camino alentador.
“Los resultados de las elecciones especiales han sido históricamente un buen indicador de lo que sucederá en las elecciones generales del año siguiente”, afirmó Nathaniel Rakich, analista electoral del portal FiveThirtyEight.
LEER TAMBIÉN
Las elecciones del martes serán, en definitiva, un examen preliminar del clima político en este inicio de era Trump pero del que puede surgir una radiografía de lo que vendrá en el futuro próximo.
SERGIO GÓMEZ MASERI – Corresponsal de EL TIEMPO – Washington