Una intensa lluvia a partir de la noche del sábado y durante la mañana del domingo 20 de abril, provocó severas inundaciones que resultaron en la trágica muerte de un joven de 20 años. Este joven fue arrastrado por una fuerte corriente de agua que se formó en las calles.
Los hechos ocurrieron de manera repentina en la Avenida Mirolindo con la Calle 60, una zona de alta actividad comercial en Ibagué, Tolima.
La gestión de riesgos y los servicios de bomberos están activos en las situaciones de emergencia.Foto:Alcalde de Ibagué
El secretario del gobierno de Ibagué, Leandro Vera, confirmó los incidentes, asegurando que todo fue causado por un fuerte aguacero, que causó inundaciones en varios sectores y barrios de la ciudad.
La madre del joven relató que estaban saliendo de casa con su familia y su hijo, y cuando regresaron a su hogar en la zona de Mirolindo, una corriente de agua arrastró al joven varios metros, terminando con él debajo de un vehículo, según lo informado por el funcionario.
La gestión de riesgos y los servicios de bomberos están presentes en situaciones de emergencia.Foto:Alcalde de Ibagué
El funcionario también agregó que la fuerza y el alto nivel del agua impidieron que el joven pudiera salvarse y evitar así esta lamentable tragedia.
Testigos del evento confirmaron que durante la emergencia, varias personas intentaron ayudar a rescatar al joven que fue arrastrado por las aguas torrenciales.
El cuerpo fue recuperado del automóvil afectado después que la corriente se calmó, y se indicó que el joven se ahogó en el proceso, según lo que comentaron las personas que estuvieron presentes en el momento del incidente.
Distritos y viviendas inundadas
Las lluvias desataron más de 30 inundaciones en diversos distritos, calles y vías.Foto:Alcalde de Ibagué
Jean Pineda, director de la Brigada de Bomberos en Ibagué, informó que las lluvias ocasionaron más de 30 inundaciones. Estas se registraron en diversos distritos, calles y avenidas de la ciudad.
“Se reportaron inundaciones en los distritos de Fiesta Jardín, Casa Club, Milenia II, La Gaviota, Los Mártires, Restrepo, Santander, Calarcá, Floresta y Jordán Etapa 7, junto con otros sectores al final de la Avenida Guabinal en la Calle 64,” señaló el funcionario.
Además, mencionó que en colaboración con el departamento de gestión de riesgos se está elaborando una lista de afectados para poder brindar asistencia a las familias que han sufrido debido a estos desastres naturales.
Puede interesarle:
Hay un hombre que abandonó la motobomba en Huli.Foto:
Fabio Arenas
Estaremos atentos