







Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido verificado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Las condiciones de su cautiverio y posterior liberación no están claras. La fiscalía aún no ha respondido a una solicitud de información sobre el caso.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa publicó una foto de Joan Camargo en X Foto: Redes sociales
Un periodista venezolano fue liberado el martes después de cinco días por su familia y la Asociación de Prensa lo condenó como una “desaparición forzada”.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) publicado en X a Foto de Joan Camargo sonriendo delante de un móvil.
LEER TAMBIÉN
Los términos de su cautiverio y posterior liberación no están claros. El fiscal aún no respondió a una solicitud de información sobre el caso de la agencia AFP.
SNTP dijo que Camargo había sido interceptado el 30 de octubre alrededor de las 8:00 a.m. hora local en una zona popular de Caracas. Declaró que personas vestidas de negro se lo llevaron en un automóvil camuflado.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa publicó una foto de Joan Camargo en X Foto:Redes sociales
“Exigimos una investigación oportuna y sanciones urgentes para los responsables de la desaparición forzada de la que fue víctima durante más de 100 horas”, exigió la organización al informar la liberación.
LEER TAMBIÉN
SNTP publicó horas antes un video de la madre de Camargo, María Dolores Rodríguez, donde afirmó haber visitado comisarías para buscar a su hijo sin noticias.
Camargo, de 30 años, es periodista dedicado a cubrir noticias policiales.. Su última publicación en su cuenta de Instagram fue el pasado 29 de octubre, cuando repasó el asesinato de una mujer y su hijo de dos años.
LEER TAMBIÉN
Un informe de Amnistía Internacional publicado el pasado mes de julio muestra que “las autoridades venezolanas están cometiendo desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil”.
Además, Varias ONG y defensores de los derechos humanos advierten sobre un patrón persistente de encarcelamiento “arbitrario”.
*Con información de AFP
Sigue toda la información sobre Internacional i Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para mantenerte al día con las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.