Las autoridades reportaron con gran tristeza la muerte de una niña de 7 años que se ahogó en un local recreativo ubicado en el distrito de Pance, al sur de Cali.
Ángulos en el río Pance con el tradicional Paseo de Olla. Foto:Santiago Saldarriaga
El río Pance, que baña esta área, es el único de los siete ríos que fluyen por Cali y que aún se utiliza para actividades recreativas, como un spa turístico. La belleza natural de esta zona atrae a muchos visitantes, pero también plantea riesgos que deben ser tomados en serio.
Kauna en el río Pance. Foto:Santiago Saldarriaga
El trágico incidente ocurrió el 20 de abril, coincidiendo con el Domingo de Resurrección, el último día de la Semana Santa, una época en la que muchas familias suelen disfrutar de actividades acuáticas. A pesar de las advertencias, muchas personas no han tomado en serio los riesgos asociados con el nado en esas aguas.
Las autoridades de bomberos informaron que no fueron ellos quienes intervinieron en el incidente, sino que se trató de una situación ocurrida dentro de una instalación privada y que se notificó a otro organismo de asistencia a través de un teléfono móvil. “No teníamos la responsabilidad en esta situación de desgracia, ya que ocurrió dentro de un lugar privado”, declararon.
Río Pance, en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga
La niña, quien presuntamente era extranjera, se ahogó mientras nadaba. Este caso es motivo de investigación por parte de las autoridades, quienes están a la espera de los resultados del Instituto Nacional de Medicina Legal para determinar las causas exactas de la trágica muerte.
Otros casos de ahogamiento
Este no es el primer incidente fatal relacionado con el río Pance; se registran al menos tres casos previos de ahogamientos en esta área. Uno de ellos ocurrió el 2 de febrero de 2025, donde un joven perdió la vida en el canal, y las circunstancias son alarmantes.
Las autoridades comentaron: “A las 10:20 horas, se recibió la notificación de un joven que estaba nadando en el río y sufrió un percance. Al llegar, encontramos a la víctima ya en la orilla del río, y aunque se intentó la reanimación, no fue posible salvarlo. La escena fue asegurada por la policía y la fiscalía”, informaron desde la brigada de bomberos voluntarios en Cali.
Un testigo relató que el hombre estaba disfrutando de un día recreativo con su familia cuando sufrió un accidente, lo que llevó a su traslado en un vehículo privado al centro de salud. Intentaron atenderlo antes de que fuera demasiado tarde, pero las circunstancias fueron adversas.
Lamentablemente, a menudo se desestiman las advertencias de las autoridades sobre el peligro de nadar en algunas áreas del río, lo que se ha vuelto preocupante. Además, se ha documentado que, en 2023, los bomberos rescataron a varias personas atrapadas en el río debido a electrocuciones accidentales.
Vigilancia para evitar más tragedias
Las muertes en el río Pance comenzaron a aumentar a inicios de enero de 2025, cuando las lluvias intensas provocaron inundaciones en muchas áreas, incluyendo el sur de Cali. En este contexto, el cuerpo de una joven de 19 años fue encontrado en el río, lo que subraya la gravedad de la situación.
Un portavoz de autoridades de emergencias declaró: “El cadáver de la mujer fue recuperado y entregado a las entidades pertinentes. Se activó un equipo de búsqueda de diez personas para intentar localizar a otras personas que pudieran haber estado con ella en el momento del incidente.”
Las autoridades hicieron hincapié en que la joven había estado supervisada, pero se vio arrastrada por las corrientes del río. Se activó un protocolo de búsqueda y rescate con la colaboración de los bomberos y la policía para continuar con la operación.
Es imprescindible tomar en cuenta la información y advertencias emitidas por las autoridades, ya que la seguridad de los ciudadanos es primordial. Las tragedias recientes dicen mucho sobre la necesidad de reforzar la conciencia sobre la seguridad acuática en la región.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información relacionada
DISIDS atacados con explosivos en Mondomo. Foto: