




Hola !, Su dirección de correo electrónico ha sido verificada. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Explora y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido confirmado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de confirmación será enviado a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
La dependencia confirmó que no podrá recolectar firmas para continuar con la candidatura presidencial.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Imagen: Jaiver Nieto Álvarez/ETCE
La Registraduría negó la presentación de Daniel Quintero para buscar la candidatura por firma. Mediante resolución se dio a conocer que el exalcalde de Medellín nunca renunció formalmente a su candidatura en consulta con el histórico tratado.
La Resolución 13881 de 2025 dice: “Denegar, por las razones expuestas, la inscripción de la comisión de registro del notable grupo de ciudadanos denominado “Reinicio Total Contra Narcóticos y Corruptos” que prevé la inscripción del señor Daniel Quintero Calle como Presidente de la República”. De esta manera, el único camino que aún le quedaba a Quintero hasta la presidencia está cerrado.
El principal motivo para impedir que se proceda con la inscripción del comité de firmas es que Quintero nunca había renunciado oficialmente a su candidatura durante la consulta. Si bien se hizo a través de medios y tuits, no se hizo a través de un medio vinculante.
“Antes de la consulta, el Registro Nacional de la Ciudadanía no recibió comunicación alguna de los partidos que convocaron a la consulta, respecto del retiro o renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”, dice la mencionada resolución.
Como no hubo renuncia oficial, señalan que el ex alcalde sigue siendo candidato y los resultados son vinculantes para él. Declaran que el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011 es claro al respecto: “Estipula, en desarrollo del artículo 107 de la Constitución, que el resultado de la consulta será vinculante para los partidos, movimientos, grupos importantes de ciudadanos y alianzas que las hayan convocado, así como para los precandidatos que hayan participado en las mismas”.
Siga toda la información de la política en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe novedades en tu email según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para estar actualizado con las noticias más importantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.