
En un breve trino, el presidente Gustavo Petro respondió a la falta de avances en el proceso de reforma sanitaria en la Comisión Séptima del Senado. El Presidente de Colombia aseguró que seguirán tomando decisiones para aplicar los principales puntos del proyecto independientemente de que este no sea aprobado por el Congreso.
LEA TAMBIÉN
“Dado que la Comisión Séptima se niega a cumplir con su obligación, el gobierno implementará un ‘plan B’ para reducir la insalubre intermediación financiera del sistema de salud colombiano”, dijo el presidente colombiano.
El mensaje del presidente se produce en medio de una renovada polémica por declaraciones del secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien dijo que continuaría con la directiva del modelo preventivo de salud, a pesar de que el Consejo de Estado suspendió su vigencia.
“El Secretario de Salud propone desobedecer la orden del Consejo de Estado de cancelar de inmediato el nuevo modelo de atención de salud”, preguntó la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático. “Querían saltarse el Congreso e implementar la reforma sanitaria por decreto”añadió el diputado de la oposición.
LEA TAMBIÉN
Y hace dos semanas, el Consejo de Estado suspendió la aplicación del Decreto 0858 de 2025, que comenzó a aplicar algunos aspectos del sistema de atención preventiva en salud.
Según el Tribunal Supremo, la Comisión estaba saqueando “el rol regulador en esta materia, ya que es el Parlamento de la República el que corresponde regular la actividad que es un servicio público, o respecto de factores tales como su naturaleza, carácter, distribución, alcance, prestación de los sujetos, su gestión y control, condiciones de prestación, usuarios y sus derechos y obligaciones, régimen tarifario, así como la supervisión, control y fiscalización del Estado.
El gobierno de Petro ha intentado aplicar algunos de los puntos de la reforma sanitaria a través de directivas ante la falta de tramitación de la reforma sanitaria. Actualmente, el proyecto se encuentra suspendido debido a una propuesta que dicta que la discusión solo se reiniciará cuando estén claras las fuentes de la propuesta.
Continúan así los preparativos para la cumbre CELAC-UE Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política