
El El presidente del Louvre, Laurence des Carsdefendió el 7 de noviembre su decisión de adquirir nuevas obras para enriquecer el legado del Louvre, afirmando que Tribunal de Cuentas francésquien ha sido duramente criticado por priorizar la expansión de los fondos sobre la seguridad, está equivocado.
El presidente del Louvre, Laurence des Cars Foto:EFE
“Creo que te equivocas al ser tan duro” dijo Des Cars, entrevistado en el canal público Franciainfoen sus primeras declaraciones tras la presentación el pasado jueves del demoledor informe del Tribunal de Cuentas.
Des Cars explicó que aplicó “estas prioridades” porque cree “que los franceses están muy comprometidos con el enriquecimiento de su patrimonio”.
LEER TAMBIÉN
“El Louvre es un conjunto en el que las obras (que atesora) no deben oponerse a la adquisición de (nuevas) obras”, Argumentó recordando que las compras forman parte de las “misiones estatutarias” del que es el museo más visitado del mundo.
Los visitantes recorren la retrospectiva del Louvre. Foto:AFP
En cuanto a la seguridad, Des Cars la mantuvo. había tomado “plena conciencia” del asunto antes del robo del 19 de octubreporque desde 2022 intentaba trabajar en una visión general de seguridad.
“Este plan entra en vigor hoy y menciona claramente el tema de la invasión y el robo”, dijo.
LEER TAMBIÉN
¿Qué dijo el Tribunal de Cuentas francés tras el robo del museo?
En su informe presentado el jueves 6 de noviembre, el Tribunal de Cuentas francés – institución pública independiente que supervisa el uso de los fondos públicos y la gestión de los organismos estatales – Advirtió que el Louvre optó por dedicar sus considerables recursos a promover “operaciones visibles”por ejemplo, la compra de más obras o el plan de ampliación anunciado por el presidente Emmanuel Macron en 2025.
El Louvre horas después de que se produjera el reciente robo. Foto:EFE
El antes”para renovar y mejorar la seguridad” de las instalaciones actuales, según el presidente del Tribunal, Pierre Moscovici.
“El Louvre no es víctima de recursos financieros insuficientes. No es víctima de la austeridad, tiene recursos importantes”, afirmó Moscovici, además de advertir que es necesario encontrar “un nuevo equilibrio” entre la adquisición de nuevas obras“que sean necesarios”, y el refuerzo del dispositivo de seguridad.
Además, el Tribunal de Cuentas aumentó en alrededor de un 60% el coste estimado del plan de ampliación y renovación del museo anunciado a principios de 2025 por Macron -hasta 1.150 millones de euros, frente a los 700 y 800 estimados- que Como gran novedad, se propone la creación de una nueva entrada y una sala independiente para exponer “La Gioconda”.
AGENCIA EFE