el presidente Gustavo Petro Llegó al Centro de Convenciones de Pozos Colorados, en Santa Marta, para lanzar la IV Cumbre CELAC-UE, donde buscará fortalecer el diálogo entre América Latina, el Caribe y Europa.
“La expectativa que tengo de esta cumbre en la situación que atraviesa el mundo en este momento, los problemas bárbaros que están estallando incluso aquí en la ciudad, en nuestro océano, es queQue tanto Europa como América del Sur y el Caribe son una especie de faro democrático para la humanidad, que sea capaz de permanecer unido ante cualquier barbarie, condenarla, tratarla para corregirla, no sólo de palabra sino de acción, que sea capaz de salvar la idea de humanidad libre, de soberanía y de multilateralismo”, dijo el presidente a los medios.
Llegada de la vicepresidenta Francia Márquez
La vicepresidenta Francia Márquez con el presidente Gustavo Petro en la Cumbre CELAC-UE. Imagen:vicepresidencia
Una hora antes de la llegada del jefe de Estado llegó la vicepresidenta Francia Márquez. Desde ayer, la alta funcionaria sostuvo encuentros y encuentros con el presidente Petro, con quien estuvo en el Foro Empresarial Latinoamericano y Caribeño-Unión Europea, “un espacio clave para fortalecer la cooperación bilateral e impulsar alianzas que impulsen un desarrollo inclusivo, sostenible y equitativo”.
“Estamos en un momento histórico: América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de construir alianzas con la UE que vayan más allá del comercio y el capital, que fortalezcan la dignidad humana, reduzcan la desigualdad y preserven nuestra casa común, el planeta”, dijo Márquez.
La vicepresidenta también enumeró tres líneas estratégicas, este sábado, para avanzar juntos: transición energética y producción respetuosa con el medio ambiente; transformación digital y de infraestructura que conecte a las personas; y la cooperación comercial bilateral a través del entendimiento humano.
Declaraciones de Rosa Villavicencio
Llegada de la Canciller Rosa Villavicencio a la cumbre CELAC-UE. Imagen:Canciller
El primero en llegar al lugar donde se realiza la reunión de líderes mundiales fue el canciller Rosa Villavicencio. A su llegada al centro de conferencias, la Ministra de Relaciones Exteriores brindó declaraciones a los medios de comunicación previo a la inauguración de la IV Cumbre Celac-UE.
“La declaración va muy bien, la declaración es con un acuerdo, con el tiempo la leeremos y toda la comunidad lo sabrá. El acuerdo naturalmente ha tenido varios puntos donde se han llevado a cabo muchas negociaciones, se ha discutido, lo hemos estado preparando durante bastante tiempo y por supuesto hay apoyo para rechazar todo tipo de guerra, todo tipo de énfasis en la soberanía, pero también enfatizar todos los anteriores que aquí respetamos. cambio, un valor compartido con la Unión Europea”, afirmó Villavicencio.
También habló de las negociaciones con Venezuela sobre la liberación de los colombianos presos en el vecino país y anunció el desarrollo de una reunión bilateral hoy.
“Seguimos trabajando en ello. Como saben, hace unos 10 días fueron liberados 18 colombianos, entre ellos un policía ecuatoriano, y vamos a tener una reunión bilateral con el canciller venezolano para discutir este tema y otras cosas, pero principalmente para buscar la liberación de todos estos presos”, dijo.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política