En la localidad de Puerto Tejada, ubicada en el departamento de Cauca, se ha generado un importante bloqueo en la carretera conocida como -American Road, el cual se encuentra específicamente a la altura del puente Valencia y en la vía que conduce a Padilla. Los manifestantes han levantado sus voces en demanda del cumplimiento efectivo de las obligaciones establecidas para el gobierno departamental y municipal, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura vial y abordar la creciente inseguridad que experimenta la zona, entre otros aspectos críticos.
Esta situación de bloqueo comenzó a primeras horas del lunes 21 de abril. Los líderes del movimiento social en el área han expresado que se han agotado los recursos institucionales disponibles, como la presentación de solicitudes formales y la participación en diversas mesas de diálogo. A pesar de sus esfuerzos, han recibido respuestas insatisfactorias que no abordan sus demandas de manera concreta.
En total, hay dos puntos de bloqueo que han sido establecidos por los manifestantes. El primero de estos se encuentra en el sector del puente sobre el río Cauca, que es ampliamente conocido como Puente Valencia, ubicado entre las ciudades de Santander de Qilichao y Cali. El segundo punto de cierre se sitúa en el camino que une Puerto Tejada con la localidad de Padilla.
La ruta Lord -American se ha convertido en un escenario constante de bloqueos y protestas. Foto:Archivo privado
“Estamos agotados de no ser escuchados, lo único que recibimos a cambio son burlas y una marcada indiferencia”, expresa uno de los portavoces más destacados del movimiento social que encabeza esta iniciativa.
En este momento, se ha generado un alto nivel de congestión vehicular, con transportistas, viajeros, comerciantes y usuarios de transporte intermunicipal atrapados en la situación.
Principales razones que motivan esta acción
El acuerdo relacionado con el camino que conecta Puerto Tejada con Hormiguero señala que existe un abandono total por parte de las autoridades en cuanto a temas de iluminación, señalización, mantenimiento de áreas verdes y la capa de asfalto, factores que han dado lugar a múltiples accidentes, situaciones de riesgo y la lamentable pérdida de vidas humanas.
El incremento de la inseguridad: los habitantes han alertado sobre el alarmante aumento de los delitos que vulneran la tranquilidad en la región, sin que las autoridades respondan de manera efectiva.
Retrasos significativos en la finalización de las obras viales son parte de las quejas que se elevan, ya que se señala que el gobierno de Cauca ha incumplido sus compromisos relacionados con la rehabilitación de la vía Puerto Tejada – Padilla.
Deficiencias en el proyecto AMSO: se critica que esta iniciativa, que en teoría debería beneficiar a la comunidad, ha sufrido múltiples retrasos y presenta graves dudas respecto a su viabilidad.
Problemas ambientales son parte importante de la queja, destacando la gestión inadecuada de los recursos hídricos y de los afluentes que cruzan los municipios.
Llamado a la acción al gobierno
Los organizadores de la protesta han dejado claro que su objetivo no se limita a resaltar problemas locales, sino que buscan alertar sobre el riesgo que representa la situación, lo cual podría desencadenar una escalada de movilizaciones en toda la región.
Se hace un llamado a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que actúen con responsabilidad y coherencia frente a los compromisos asumidos, evitando así un colapso social y económico.
Se recomienda a los ciudadanos la prudencia de evitar transitar por estas rutas bloqueadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales de tránsito y emergencias.
Información de interés
El Papa Francisco falleció a los 88 años | Tiempo Foto: