El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se ha unido al sentimiento de duelo nacional e internacional tras la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, que ocurrió el lunes 21 de abril de 2025. Este evento ha conmovido a millones de personas alrededor del mundo y ha generado una ola de homenajes y condolencias.
La Canciller colombiana, Laura Sarabia, también manifestó su pesar y rindió homenaje al Santo Padre describiéndolo como “la voz de los pobres, el pueblo migrante, el más afectado”. Sus palabras subrayan el impacto que el Papa tuvo en las comunidades más vulnerables a lo largo de su papado.
En una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se hizo énfasis en que “en nombre del gobierno colombiano, expresamos nuestro respeto y condolencias por la muerte de su Santidad el Papa Francisco, quien hizo historia al convertirse en el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica que ocupó el cargo de Papa”. Esta frase resalta la importancia histórica de su nombramiento y su conexión con América Latina.
Papa Francisco: Esto se sabe sobre su funeral Foto:Kiran Ridley / AFP
Asimismo, se añadió: “Hoy pierde la paz de América del Sur y un referente en solidaridad, educación inclusiva y amor por la humanidad“. Este breve comentario encapsula el legado del Papa y su misión en el mundo, que siempre se centró en el bienestar y la dignidad de los más necesitados.
Además, el Ministerio recordó “con profundo cariño su visita a Colombia en septiembre de 2017, un gesto que reafirmó su apoyo incondicional en nuestro camino hacia la reconciliación y la paz”. Esta mención evoca el recuerdo de un evento significativo que dejó huella en el país.
En su comunicado, se vuelve a hacer hincapié en el dolor experimentado por aquellos que comparten la fe católica: “El Ministerio de Relaciones Exteriores se une a la Iglesia Católica y a millones de creyentes que están de luto por su partida. Elevamos nuestras oraciones por el descanso eterno de su alma y por su dedicación al servicio de la humanidad”, concluyó la declaración.
La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores Foto:Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
La canciller Laura dice el Papa
La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, elogió al Papa Francisco, describiéndolo como “la voz de los pobres, el pueblo migrante, el más afectado”.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Sarabia agradeció al Santo Padre: “Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirarte a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres trabajadores migrantes, los más afectados”, indicó en su emotivo mensaje.
Como la primera funcionaria del gobierno colombiano en ofrecer tributo al fallecimiento del Jefe de la Iglesia Católica, subrayó que Francisco “nos enseñó a ver a Dios en todos los detalles”.
“Nos deja un legado de amor, humildad y dedicación. Descansa en paz, Santo Padre”, concluyó la Canciller.
Gracias por ser una señal de esperanza y renovación para la iglesia. Gracias por mirarte a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres trabajadores migrantes, los más afectados.
El Papa Francisco nos enseñó a ver a Dios en todos los detalles. Nos deja con un legado de …
– Laura Sarabia (@laurisarabia) 21 de abril de 2025
La muerte del Papa Francisco
El Papa Francisco, quien había estado ausente de los actos de la Semana Santa debido a su hospitalización, logró aparecer en el balcón principal durante la bendición Urbi et Orbi el domingo. Esta fue una oportunidad significativa donde muchos fanáticos tuvieron la suerte de verlo. Posteriormente, participó en el Papamóvil, a pesar de su delicada salud, lo que podría interpretarse como su último adiós a los creyentes.
A pesar de no haber trabajado en ninguna actividad regular debido a su recuperación tras 38 días hospitalizado por neumonía bilateral, fue dado de alta el 23 de marzo. Lamentablemente, el 21 de abril, la noticia de su fallecimiento a los 88 años impactó al mundo entero.
El Papa Francisco murió a los 88 años | Tiempo Foto:
Geraldine Bajonero Vásquez
Últimas noticias de
*Con información de effes