

Él Vicecanciller Mauricio Jaramillo confirmado en la mañana del lunes 10 de noviembre pasado Llamado a consulta del embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, en medio de un nuevo episodio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN
Jaramillo le explicó a radio azul eso Se decidió llamar a consulta al Embajador García-Peña “debido a la gravedad de las revelaciones en la prensa”, en la que se publicó un clip fotográfico del presidente Gustavo Petro vistiendo un mono naranja, usado por prisioneros en Estados Unidos.
El funcionario colombiano afirmó que a pesar de los acontecimientos ocurridos en los últimos días, Colombia mantendrá su relación con Washington “al más alto nivel”.
Mauricio Jaramillo Jassir, Vicecanciller de Colombia Imagen:Canciller
Por su parte, el Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Indicó que se emitirá una nota verbal dirigida al embajador, pero el Departamento de Estado presiona para recabar información sobre los hechos que llevaron a la decisión.
LEA TAMBIÉN
En declaraciones a los medios radioexplicó el funcionario: “Sí, habrá un comentario verbal para que venga nuestro embajador o podamos hablar con él directamente”. En cuanto al demandante, John McNamara, Señaló que “el presidente nunca dijo que lo iba a despedir”. una versión que logró difundirse en algunos medios.
El canciller también explicó que El propósito del gobierno es mantener “buenas relaciones” con Estados Unidos. “Tenemos claro que queremos mantener la amistad, a pesar de las diferencias, y evitar que todas estas discusiones se den en el ámbito público, para poder hablar directamente”, añadió.
Rosa Yolanda Villavicencio, Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. Imagen:Canciller
¿A qué se debió la nueva tensión con Estados Unidos?
La nueva tensión diplomática surgió luego de que el 21 de octubre la Casa Blanca difundiera una fotografía en la que aparecían Mike Lee, Lindsey Graham, James Blair y James Braid, funcionarios que formarán el próximo equipo del presidente Donald Trump, mientras conversan.
LEA TAMBIÉN
Además de ser una imagen casual, la revista Editar revisó la foto y el fin de semana pasado publicó el contenido de la carpeta que guardaba el subjefe de gabinete James Blair. En el interior, el periódico encontró un Instalación realizada con inteligencia artificial en la que aparecen el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro, líder del gobierno venezolano.
Esta es la foto que la Casa Blanca publicó en su galería, pero ya fue eliminada. Imagen:Red social (X).
En la imagen, ambos llevan un mono naranja y encima de la imagen hay una leyenda que dice “La Doctrina Trump”, junto con un subtítulo: “Para Colombia y el Hemisferio Occidental”. Cabe señalar que el documento no fue diseñado por la Casa Blanca, sino por el senador republicano Bernie Moreno de origen colombiano.
El análisis de edición realizado por Editar También logró identificar un fragmento del texto frente a la mencionada fotografía, que decía lo siguiente:
“A pesar de décadas de estrecha cooperación entre Estados Unidos y sus aliados en América del Sur, el gobierno de Colombia ha sido asumido por Gustavo Petro, quien fue elegido con el apoyo de los cárteles de la droga. Es necesario implementar la Doctrina Trump en Colombia y en el hemisferio occidental.”
LEA TAMBIÉN
Después, El documento detalla los pasos que pensaban dar contra el jefe de Estado colombiano:
- Designar otras organizaciones terroristas como organizaciones terroristas extranjeras.
- Apoye el liderazgo estadounidense en el hemisferio occidental.
- Establecer sanciones específicas contra Petro, su familia y sus asociados.
- Lucha contra las actividades criminales corruptas y antiamericanas.
- Iniciar una investigación en profundidad sobre las campañas de Petro y su financiación extranjera.
El presidente Gustavo Petro debe pronunciarse al respecto. Imagen:Vanexa Romero / EL TIEMPO
El Canciller se refirió a los hechos en plena Cumbre de la Celac
En el encuentro con los medios de comunicación en la cumbre de la Celac, el canciller dijo Rosa Yolanda Villavicencio respondió algunas preguntas sobre la publicación del artículo en el periódico Editar:
“Hemos hecho algunos comentarios verbales a Estados Unidos por parte de nuestro representante diplomático en ese país, para pedir aclaración sobre la información que ha aparecido en esa revista. Por el momento, no hay ningún llamado a consulta con el embajador. Seguimos diciendo que tenemos que discutir… esta es nuestra posición sobre las conversaciones diplomáticas, las negociaciones políticas sobre disputas o desinformación u otros puntos de vista”.
El funcionario agregó que Colombia está esperando una respuesta oficial y reiteró que se espera “que puedan llamar a nuestro embajador para explicar este incidente”.
Sobre la reunión del presidente Gustavo Petro con Nicolás Maduro, El canciller rechazó “cualquier tipo de acción que no sea debido a un ejercicio democrático porque en política no todo sirve. En política hay unas leyes, hay unos valores que nosotros como país practicamos y honramos siempre la palabra”.
Y agregó: “Nos sentimos agredidos en la medida en que no se está respetando el derecho internacional humanitario”.
Rosa Yolanda Villavicencio, Canciller Imagen:Canciller
El presidente Gustavo Petro se refirió a ello
En medio de pedir disculpas por la eliminación de la Unión Patriótica (UP), el dirigente nacional se pronunció tras estudiar las publicaciones sobre la hoja de ruta de Estados Unidos.
“Nos muestran en una revista con un traje naranja”. Salimos de un proceso de paz, de una asamblea constituyente, mataron a todo un partido de izquierda y a nosotros que sobrevivimos (…) quieren que esa opción popular desaparezca y no vuelvan a ganar las elecciones de 2026 y quieren hacerlo con violencia”, fueron las primeras palabras que reveló el presidente.
Luego se refirió al senador estadounidense Bernie Moreno, colombiano de nacimiento, nombre que aparece en el documento difundido por Editar: “Bernie dice que le está dando a Trump los medios para capturar a Petro, lo hace por venganza personal”.
El presidente Gustavo Petro se refirió a Bernie Moreno. Imagen:la presidencia
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR