Recientemente, China ha logrado un avance significativo en el desarrollo de tecnología de armamento al probar con éxito una bomba de hidrógeno innovadora. Lo notable de este dispositivo es que fue creado sin la necesidad de incorporar ningún material nuclear en su composición. Durante la detonación, se desencadenaron reacciones químicas devastadoras en cadena que resultaron en un rendimiento explosivo impresionante, tal como se reportó en el South School Morning Post.

Este dispositivo explosivo pesa tan solo 2 kilogramos, pero su potencia es asombrosa. Durante la explosión, se generó una bola de fuego que alcanzó temperaturas superiores a los 1,000 grados Celsius y mantuvo este calor extremo por más de dos segundos. Para poner esto en perspectiva, la detonación de esta bomba resultó ser 15 veces más poderosa que una explosión equivalente en TNT, lo que la convierte en un logro notable en el campo de la ingeniería explosiva.

La bomba ha sido desarrollada por el Instituto de Corporación Estatal de Construcción Estatal de China (CSSC), que ha trabajado en la investigación y creación de materiales a base de hidrógeno para su almacenamiento. El componente principal de esta bomba es el hidruro de magnesio, una sustancia que, cuando se activa con explosivos convencionales, experimenta una rápida descomposición térmica. Este proceso resulta en la liberación de gas de hidrógeno, que posteriormente se ignita y provoca la combustión que genera la explosión, tal como se explica en el artículo mencionado.

Durante la presentación de este experimento, el Dr. Wang Xuefeng, un destacado científico del CSSC, destacó que las explosiones de gas de hidrógeno pueden ser encendidas con una cantidad mínima de energía de ignición. Esto significa que el hidrógeno tiene un amplio rango de explosividad, lo que potencia la efectividad de la bomba al utilizar su temperatura y presión para expandir las llamas, generando así un efecto devastador. La investigación y el desarrollo detrás de esta bomba representan un avance significativo en la ciencia de los explosivos, lo que podría tener implicaciones tanto en el ámbito militar como en la industria de la defensa.

(Tomado de RT en español)

Compartir: