Una zona que se consideraba abandonada durante años Caribe Verde, al suroeste de Barranquilla, Se convertirá en un nuevo lugar de encuentro para las familias.
El lunes comenzaron las obras del Parque Ciudad Caribe, un proyecto comunitario que promete cambiar el medio ambiente y proporcionar un espacio digno para recreación y convivencia.
El parque tendrá una superficie total de aprox. 1464 metros cuadrados e incluirá áreas verdes, cancha sintética, juegos para niños, zona de salud, quiosco, plazas, senderos, bancas y un pequeño salón municipal. La iniciativa surgió de un proceso de participación ciudadana en el que los vecinos presentaron ideas sobre cómo querían que fuera su espacio público.
Una obra esperada por la comunidad
En las islas del Caribe la noticia fue recibida con entusiasmo. Durante el acto inaugural, varias decenas de vecinos se reunieron para presenciar la llegada de las máquinas y la socialización de los planes. “Por fin tendremos este parque tan esperado para que nuestros niños tengan un lugar donde jugar y las familias puedan reunirse”, afirmó la vecina. Zuria Ghane, quien dirigió varias peticiones a las autoridades locales.
La zona ya se encuentra cerrada mientras comienzan las obras. Foto:Ayuntamiento
Pobladores coincidieron en que el lugar de trabajo es más que un espacio recreativo: es una oportunidad mejorar la seguridad y fortalecer el sentido de pertenencia al sector. Con el desarrollo de Caribe Verde, una de las zonas de mayor expansión residencial en Barranquilla, una queja constante fue la falta de espacios comunes.
El proyecto complementa el plan de revitalización de la ciudad, que tiene como objetivo dotar de parques y zonas verdes a nuevos barrios de la zona suroeste de la ciudad, donde aumento en el número de apartamentos Esto no siempre estuvo acompañado de una infraestructura pública adecuada.
Más que un parque, un lugar de encuentro
El diseño del parque se basó en mesas de socialización con los vecinos quienes determinaban qué tipo de espacio necesitaban. Se priorizaron áreas destinadas a los jóvenes, áreas de descanso para personas mayores y áreas verdes para el esparcimiento colectivo.
Durante el evento se enfatizó que este tipo de proyectos apoyan la integración barrial y contribuyen a reducir los conflictos en nuevas comunidades donde se reúnen familias de diferentes sectores de la ciudad.
El alcalde Alejandro Char fue recibido en el sector por niños. Foto:Ayuntamiento
“Queremos que este parque sea el corazón del barrio, un espacio donde los niños crezcan tranquilos y los adultos puedan hablar y compartir información”, comenta uno de los ingenieros responsables de la obra, destacando que el proyecto también incluye iluminación LED y accesos para personas con movilidad reducida.
Según el cronograma de ejecución, las obras tendrán una duración aproximada de tres meses. Una vez terminado se agregará el Parque Ciudad Caribe una red de más de 300 parques vecinales, que hoy sirven como puntos de integración social.
La comunidad espera que la obra no sólo mejore el entorno físico, sino que se convierta en un espacio para construir vínculos y promover la convivencia en uno de los sectores más jóvenes de la ciudad.
Puede que te interese
tengo medicina para ti Foto: