Tras el anuncio del Ministerio de Educación, en el que ordenó, mediante resolución, investigar a los directivos de la institución de San José por la entrega de diplomas falsos, la institución, encabezada por Daniel Rojas, emitió este martes una orden solicitando a la institución educativa brindar información.
El presente es un listado de los administradores que han pasado por la institución desde el año 2023. “Solicitud de la Fundación de Educación Superior San José, a través de la oficina matriz y/o su sucesora, certificación detallada de las personas que fungieron como rector, representante legal, asesores, administradores, directores, revisores fiscales o quien ejerza el control y/o supervisión de la universidad 202 y/o la supervisión de la dirección plena y/o de la institución educativa a nombre y apellidos, identificación, domicilio, dirección de correo electrónico, teléfono particular y teléfono móvil. número, dentro de los tres (3) días siguientes al envío de esta orden”, señala el documento.
Mineducación dio 3 días a la institución de San José para presentar la lista de administradores a partir de 2023 Imagen:directorio privado
Conocimiento de la investigación administrativa iniciada mediante resolución no. 021551 del 10 de noviembre de 2025.
“El Ministro de Educación ordenó iniciar una investigación administrativa contra el Instituto Nacional de Educación
“El titular de San José, directores, representantes legales, consultores, administradores, revisores fiscales, exsecretario general o quien administre o haya administrado una institución de educación superior, para verificar la presunta violación de las disposiciones constitucionales, leyes, reglamentos y leyes que regulan la prestación de los servicios públicos de educación superior”, dice el reglamento.
Juliana Guerrero Imagen:directorio privado
Título descatalogado
La Fundación San José se pronunció el pasado viernes 7 de noviembre sobre el caso de Juliana Guerrero. En esta ocasión, la universidad anunció que no encontró actividades académicas del exasesor del Ministerio del Interior.
“En concreto, una revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no reveló ningún registro de actividad académica, participación en clases o evaluación virtual tanto en el Programa de Tecnología de Gestión Contable y Tributaria como en el Programa de Contaduría Pública Profesional”, dijeron.
El organismo informó que ha iniciado acciones punitivas y disciplinarias contra algunos directivos. “El 25 de septiembre de 2025, la Fundación de Educación Superior San José informó a la ciudadanía sobre el descubrimiento de una irregularidad en el trámite del título académico de la estudiante Juliana Guerrero. A raíz de ello, la institución inició las acciones punitivas y disciplinarias correspondientes contra algunos administradores y anunció una investigación interna con el objetivo de identificar los vacíos que permitieron este lamentable hecho.
Este fue un comunicado del Instituto San José sobre Juliana Guerrero. Imagen:directorio privado
La joven cercana al gobierno de Gustavo Petro y propuesta para el cargo de viceministra de Juventud en el Ministerio de Igualdad, enfrenta una serie de investigaciones por presuntas irregularidades en su formación académica.
Además, aseguran en el comunicado que la dirección de la universidad, tras agotar el procedimiento disciplinario requerido, ha decidido por unanimidad invalidar los títulos universitarios correspondientes a las carreras antes mencionadas.
“Esta información está siendo proporcionada a través de nuestro equipo legal a las autoridades competentes, lo que reitera nuestro compromiso de cooperación y transparencia para obtener un completo esclarecimiento de los hechos”, dijeron.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ y JUAN DIEGO TORRES
Escritura política y de justicia.