

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó importancia este lunes a la polémica generada por la posibilidad de implementar hipotecas a 50 años en el país.
La propuesta, impulsada por su administración para mejorar la asequibilidad de la vivienda, ha sido criticada por legisladores conservadores y analistas económicos, quienes advierten que aumentaría el costo general del endeudamiento y haría más difícil lograr la propiedad total.
LEER TAMBIÉN
“Pagas menos al mes, nada más”
En una entrevista con el programa ‘The Ingraham Angle’ de ‘Fox News’, Trump afirmó que la medida pretende facilitar el acceso a la vivienda a través de pagos mensuales más bajos.
“Lo único que significa es que pagas menos al mes.o paga durante un período de tiempo más largo. No es un factor decisivo. Podría ayudar un poco”, dijo el presidente.
Trump atribuyó los actuales problemas de asequibilidad a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden y a las decisiones sobre tasas de interés de la Reserva Federal.
La propuesta hipotecaria a 50 años de Donald Trump. Foto:Andrew Caballero-Reynolds. AFP
Críticas de legisladores y economistas
La propuesta generó el rechazo de algunos aliados conservadores y miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA), que argumenta que extender los plazos de las hipotecas aumentaría la deuda familiar.
En la red social X, la representante republicana Marjorie Taylor Greene escribió: “Deuda para siempre, deuda para toda la vida”.
Por su parte, el activista de derecha Mike Cernovich describió la idea como “préstamo vitalicio”.
Algunos economistas también advirtieron que la medida podría retrasar la acumulación de patrimonio. Sin embargo, algunos analistas señalaron que el plan puede beneficiar a los inversores en ciertos segmentos del mercado.
LEER TAMBIÉN
Los economistas dicen que la medida retrasa la acumulación de riqueza de los propietarios. Foto:iStock
El debate surgió después de que Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (Fhfa), anunciara que la entidad estaba “trabajando” en una hipoteca a 50 años. El comentario se produjo después de la publicación de una foto de Trump en las redes sociales con la leyenda “hipoteca a 50 años”.
“Un completo punto de inflexión”, escribió Pulte en X.
Añadió que también se analizan nuevas modalidades de hipotecas a 5, 10 y 15 años, además de préstamos “cedibles o transferibles”. La FHFA no respondió a las solicitudes de comentarios de los medios.
LEER TAMBIÉN
El portavoz de la Casa Blanca, Davis Ingle, confirmó que “todos están trabajando juntos para implementar la política del presidente”, aunque aclaró que cualquier cambio será anunciado oficialmente por la Casa Blanca.
Precios de la vivienda en Estados Unidos
Los hogares estadounidenses enfrentan altos costos de vida a pesar de una inflación más moderada. La vivienda sigue siendo un tema económico importante, especialmente después de las elecciones de la semana pasada, en las que los demócratas ganaron carreras clave mientras Trump intensifica su agenda económica.
Durante su entrevista en “Fox”, el presidente dijo: “No sé si dicen eso. Creo que las encuestas son falsas. Tenemos la mejor economía de nuestra historia”.
Según datos recientes, los precios de las viviendas en Estados Unidos todavía están casi un 60% por encima de los niveles anteriores a Covid-19. Aunque las ventas aumentaron en septiembre, las transacciones pendientes se mantuvieron estables a pesar de la caída de las tasas hipotecarias, tras el recorte de las tasas de interés de referencia por parte de la Reserva Federal.
Los hogares estadounidenses enfrentan altos costos de vida. Foto:iStock
El mercado inmobiliario sigue estancado, con una edad media récord de 38 años entre los compradores por primera vez, frente a los 30 años en la década de 1980.
Trump ha instado a la Reserva Federal a realizar recortes más drásticos en las tasas de interés. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, cree que las tasas de interés actuales ya podrían provocar una recesión en el sector inmobiliario, mientras que el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el martes que los precios de las viviendas siguen siendo una prioridad para la administración.
Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que el presidente podría abordar cuestiones de vivienda y asequibilidad en una próxima orden ejecutiva.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito utilizando inteligencia artificial, con base en información de conocimiento público divulgada a los medios. Además, fue reseñado por el periodista y un editor.