

El presidente argentino, Javier Milei no asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará en Sudáfrica el 22 de noviembre en línea con la decisión de su homólogo estadounidense y aliado Donald Trump.
LEER TAMBIÉN
La presencia argentina en la reunión estará a cargo del canciller Pablo Quirno y el exlegislador macrista Federico Pinedo. El papel de Pineda es el de ser un representante personal de alto nivel de un jefe de estado o de gobierno. Es el responsable de negociar y supervisar el trabajo de las reuniones que preparan la cumbre final.
La decisión del presidente argentino de retirarse de la cumbre se produce pocas horas después de que el estadounidense Trump cancelara su propia asistencia. Aunque desde Casa Rosada señalaron que la decisión del líder libertario de no participar estaba en análisis incluso antes de que el estadounidense hiciera su movimiento.
Reunión del G20 en 2024. Foto:Ef
Pero es obvia la coincidencia de la decisión argentina, que Se suma a las repetidas ocasiones en las que Milei ha expresado su alineación diplomática con Estados Unidos. y con Trump.
“Apoyamos cada una de sus críticas a la ONU y a otros países, incluida la cuestión de la migración”, dijo en la última asamblea de la ONU en septiembre.
LEER TAMBIÉN
Trump había anunciado el viernes que ningún funcionario estadounidense asistiría a la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, país al que acusa sin pruebas de perseguir y asesinar a blancos.
“Es una pena que el G20 se celebre en Sudáfrica”, afirmó el presidente estadounidense en su red Truth Social.
Javier Milei, Presidente de Argentina Foto:AFP
“Ningún funcionario del gobierno de Estados Unidos estará presente mientras continúen estos abusos contra los derechos humanos. ¡Espero ser anfitrión de la Cumbre del G-20 de 2026 en Miami, Florida!” añadió Trump.
2024, a pesar de sus diferencias con el presidente brasileño Lula da Silva, Milei había asistido personalmente a la cumbre celebrada en Río de Janeiro.
Donald Trump es un aliado cercano del actual gobierno argentino. Foto:Kevin Dietsch/AFP
El G-20 reúne a 19 países y la Unión Europea, además de organizaciones internacionales como el BID, el Banco Mundial, la ONU, el FMI, la OCDE y la OIT. Entre sus principales objetivos declarados se encuentran promover la cooperación económica global, lograr un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado y prevenir crisis económicas.
LEER TAMBIÉN
Esta decisión del libertario argentino se suma a otras que ha tomado online ante anuncios de Trumpentre ellos la deserción de la OMS poco después de que el republicano hiciera lo mismo con su país. Milei también expresó interés en evaluar la salida de Argentina del Acuerdo de París, un compromiso climático que Trump ha abandonado tanto durante esta presidencia como en la primera.