El presidente Gustavo Petro anunció el miércoles una importante medida diplomática: Marcela Tovar Tomásquien ha gestionado la política de drogas del Ministerio de Justicia, será designado i.a.embajador en Austria y la oficina de las Naciones Unidas en Viena.
“Nombraré a Marcela Tovar como embajadora ante la ONU y Austria en Viena”, dijo el presidente en un amplio tuit defendiendo su decisión de congelar la transferencia de inteligencia a Estados Unidos mientras continúan los bombardeos a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe.
Marcela Tovar será la embajadora de Colombia en Austria. Imagen:MinJusticia
Con este anuncio, la Embajada de Austria considera en cambio Laura Gilquien abandonó dicha dirigencia tras ser seleccionado como Secretario General Adjunto de la OEA.
Tovar, filósofo especializado en estudios latinoamericanos y con una maestría en gestión de proyectos con énfasis en educación y capacitación, ha sido -al igual que el presidente Petro- críticas a la metodología de Naciones Unidas en su informe Simci, que mide las hectáreas anuales cosechadas para uso ilícito en Colombia y la producción potencial de cocaína.. Vale recordar que en su último informe Colombia se ubicó con cifras sin precedentes: 253.000 hectáreas de coca sembradas y una producción potencial de 2.664 toneladas en 2023.
Barrio El Plateado. Imagen:CEET/Juan Pablo Rueda
En un Consejo de Ministros realizado a finales de septiembre de este año, Tovar pidió que en algunas regiones de Colombia los datos sobre cultivos de hoja de coca no se actualicen desde hace muchos años, como en la región Pacífico, donde no se actualizan desde 2019 y solo se actualizaron hasta 2023. Según el funcionario, “concentrar su actualización en un año sin el aumento correspondiente a la temporada 2023 solo en la temporada 2022-2023”.
Su desembarco en el Ministerio de Justicia estuvo rodeado de cierta polémica ya que la directora del Dapre, Angie Rodríguez, recomendó su currículum a la exministra Ángela María Buitrago, intervención que se convirtió en uno de los motivos de la renuncia de la exfiscal.
En una denuncia que presentó ante los fiscales y el fiscal general del estado, Buitrago reveló que recibió instrucciones de reemplazar al entonces director de políticas de drogas, el comisionado ambiental, Alexander Rivera, por Tovar.
Tovar trabajó en la oficina del alcalde Gustavo Petro. Imagen:MinJusticia
Un exfuncionario de la alcaldía de Bogotá durante la gestión de Gustavo Petro previamente representará a Colombia Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Vienadonde a principios de este año se aprobó una resolución presentada por el país que propone la creación de un grupo de expertos para examinar el actual régimen mundial de drogas.
Como Directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, participó en el III Diálogo Bilateral sobre Drogas Colombia – Unión Europea, en el marco de la IV Cumbre Celac-UE que se desarrolló en Santa Marta. Allí defendió el éxito del gobierno en la implementación de su política de drogas.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política