En un emocionante cierre de torneo, el futbolista colombiano José Raúl Zúñiga, que defiende los colores del equipo Tijuana, ha sido galardonado como el Anotador máximo del Clausura-2025 de Fútbol mexicano. Este logro no solo resalta su habilidad en el terreno de juego, sino que también lo coloca al mismo nivel que otros destacados jugadores como el portugués Paulo Dias, conocido como “Paulinho”, quien juega para Toluca, y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic, quien representa a Atlas. Estos tres futbolistas han hecho historia en esta temporada, mostrando un gran nivel competitivo.
(Es posible que le interese: No es un león: este es el equipo con el que James Rodríguez jugaría la Copa Mundial del Club)
En el transcurso del torneo, que se celebró el decimoséptimo día del fin de semana, Paulinho se destacó como el líder de artilleros, culminando con un impresionante total de 12 goles. Detrás de él, se encontraba “Djuka” Djurdjevic con 11 y la Pantera Zúñiga con un total de 10 goles. Paulinho, a pesar de haber logrado un hat-trick en la fecha 15, no logró marcar en los dos días finales de la fase regular. Sin embargo, tiene la posibilidad de revalidar su título de máximo goleador, que consiguió en el torneo Apertura de 2024, donde anotó 13 goles.
Durante el sábado, aunque Paulinho no logró marcar con Toluca en el empate 2-2 contra Cruz Azul en el Estadio Nemesio Diez, su desempeño a lo largo del torneo ha sido digno de reconocimiento, posicionándolo fuertemente como un jugador clave en la historia del club. Este es el decimoquinto título de goleador individual que ha cosechado el equipo, un logro que se ha alcanzado gracias a la contribución de nueve delanteros diferentes.
El futbolista portugués, de 32 años, se convierte así en el cuarto jugador de Toluca en conseguir múltiples títulos de máximo goleador, sumándose a leyendas como José Cardozo, que logró 4, y Héctor Mancilla e Iván Alonso, quienes obtuvieron 2 cada uno. Los números son impresionantes, ya que Paulinho anotó en promedio un gol cada 101.42 minutos durante la fase regular.
– El primero de Atlas –
Por otro lado, el Atlas, a pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga Profesional Mexicana desde 1943, celebró por primera vez a un monarca artillero en su historia. En una reciente jornada, el Atlas se enfrentó en un clásico tapatío contra el Chivas del Guadalajara, un emocionante encuentro que terminó 1-1 en el Estadio Jalisco.
El equipo de Chivas tomó ventaja inicialmente al marcar un gol en el minuto 31. Sin embargo, cuatro minutos después, Djurdjevic logró empatar, lo que permitió que los zorros de Atlas eliminaran a su tradicional rival y que él mismo aspirara al título de goleador. En una entrevista posterior al partido, Djurdjevic, de 31 años, expresó su felicidad por el logro individual, aunque se mostró decepcionado por no haber logrado la clasificación del equipo en la fase colectiva del torneo.
El serbio-montenegrino terminó la temporada registrando un gol cada 122.25 minutos, un promedio notable si consideramos la competencia que enfrentó a lo largo del torneo. Es importante destacar que, hasta el momento, nunca un jugador de su nacionalidad había sido consagrado como máximo goleador en el fútbol mexicano, país que, desde el establecimiento de su liga en 1922, ha visto jugadores de diversas nacionalidades en la lista de líderes artilleros, incluyendo a futbolistas de Suiza, España, Francia y Portugal.
– El séptimo colombiano –
A sus 30 años y con un promedio de un gol cada 112 minutos, Zúñiga se convirtió en el segundo campeón de gol en la historia de Tijuana, un equipo que ha demostrado un crecimiento notable y que ascendió a la primera división en 2011. Importante destacar que el primer campeón de gol de xoloitzcuintles fue otro colombiano, Dayro Moreno, quien alcanzó el mismo galardón en el torneo Apertura de 2016 con 11 goles.
Hasta la fecha, siete futbolistas colombianos han sido aclamados como campeones de gol en México, incluyendo nombres como Luis Gabriel Rey (Apertura-2003 con Atlante, 15 goles), Dorlan Pabón (Clausura-2015 con Monterrey, 10 goles) y Dayro Moreno, entre otros. Estos logros subrayan la rica historia y aporte de los futbolistas colombianos en el fútbol mexicano, evidenciando un legado que continúa creciendo año tras año.
Para más detalles, visite: eldeportivo.com.co/afp