
En medio de la polémica en la que está inmerso Juliana Guerreroahora 13 de noviembre Icetex compartió un comunicado en el que explicó el motivo por el cual el representante de la casa tiene un préstamo con la empresa.
El propósito del comunicado, según Icetex, fue “precisar la información publicada en los medios de comunicación en relación con el préstamo estudiantil otorgado” a Guerrero.
Juliana Guerrero fue la beneficiada. Imagen:Juliana Guerrero
El documento indica que fue Juliana Andrea Guerrero beneficiario de un fondo especial para unidades de estudio para comunidades negras (Fececn), que brinda financiamiento 100% a personas pertenecientes a las comunidades negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, para que puedan acceder educación superior.
Asimismo, Icetex aclaró que el crédito “no tiene relación con ningún programa académico ofrecido por la Fundación San José”, institución donde Guerrero habría confirmado haber culminado sus estudios.
LEA TAMBIÉN
¿Cuándo solicitó Juliana Guerrero un crédito al Icetex?
En el mismo comunicado, Icetex informó que Juliana Guerrero Presentó su solicitud al fondo en la segunda mitad de 2020.
Luego de cumplir con los requisitos establecidos, la unidad aprobó la solicitud de financiamiento para “continuar estudios en Contaduría Pública de la Universidad del Cesar, un total de ocho periodos de estudio”.
La universidad popular del Cesar. Imagen:red social
Según la agencia, Guerrero recibió becas para cuatro temporadas académicas (entre 2020-2 y 2022-1)a un valor equivalente a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) por período.
“Previo al período de estudio 2022-2 y posterior, este beneficiario no continuó con su proceso de renovación, por lo que Icetex no ha pagado”, explicó la entidad.
LEA TAMBIÉN
No se ha cobrado el desembolso del préstamo
Icetex anunció que hasta el momento no se han cobrado desembolsos, desde este año “El Comité Asesor Nacional del citado fondo aprobó medidas especiales de condonación.”
Juliana Guerrero se encuentra entre 10,090 potenciales beneficiarios. Imagen:Instalación a partir de imágenes de Istock e Icetex
Estas medidas se aplican a las personas que “han recibido un título académico y presentado un informe final sobre trabajo comunitario, social o académico, pero no presentaron la solicitud dentro del plazo señalado, o para quienes suspendido por más de tres períodos académicos su proceso de formación”.
Así, el Icetex explicó que Juliana Guerrero se encuentra entre los 10,090 potenciales beneficiarios de esta medida extraordinaria, dado que “puede solicitar y acceder a la renovación, por suspender su proceso de formación por más de tres períodos académicos”.
Cuando expire el plazo para acceder a estas medidas, que es hasta el 16 de diciembre de 2025, el Icetex continuará con el proceso regular de recuperación de fondos.
Comunicado del Icetex. Imagen:Sigue
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR