Daniel Elahi Galán ha comenzado su aventura en el Mutua Madrid Open 2025. Su primer encuentro dentro de la fase de clasificación fue contra el tenista colombiano Diego Didura-Palomero, un enfrentamiento que se destacó por ser muy emocionante y disputado, culminando en un reñido partido que se extendió a tres sets.
(No te pierdas: Zverev le arrebata a Alcaraz el segundo puesto de la clasificación de la ATP)
El resultado final fue 6-7 (9), 6-4 y 6-1, lo que evidenció la capacidad de Galán para recuperarse tras haber perdido el primer set. Su desempeño mostró la tenacidad y la habilidad del talentoso tenista originario de Cúcuta, lo que le permitió llevar a cabo una notable remontada. El emocionante juego se celebró en la Caja Mágica, una de las sedes más emblemáticas del torneo de Madrid, conocida por su atmósfera vibrante y su fuerte apoyo al tenis.
Desde el inicio del partido, Galán se enfrentó a un desafío considerable, ya que se encontró con un oponente que le complicó el desarrollo del juego. El primer set se decidió en un apretado desempate que favoreció a Didura-Palomero. Sin embargo, a pesar de esta desventaja inicial, Galán demostró su experiencia y determinación, cambiando la dinámica del partido en los siguientes sets. Con su habilidad para adaptarse y mantener un alto ritmo, logró controlar los dos parciales restantes, asegurando así su lugar avanzado en la fase de clasificación.
La próxima cita para Galán será un enfrentamiento con Daniel Altmaier, quien se clasifica como el primer sembrado en la fase de Qualy. Altmaier, proveniente de Alemania, logró vencer al francés Luca Van Assche en su debut, obteniendo un triunfo convincente en sets consecutivos. Este próximo duelo se perfila como un gran reto para el colombiano, ya que tanto Altmaier como él están ansiosos por abrirse camino hacia el cuadro principal del torneo en Madrid.
El ansiado partido entre Galán y Altmaier está programado para el martes 22 de abril. Una victoria en este encuentro significaría mucho para Galán, ya que le abriría las puertas para formar parte de la Masters 1000, donde compiten los mejores tenistas del mundo y es considerado un importante peldaño en la carrera de cualquier jugador.
eldiario.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed