El Corregimiento de Pasacaballos, una zona rural situada en la ciudad de Cartagena, fue el escenario de un violento ataque el pasado domingo 20 de abril. Durante esta trágica jornada, un grupo armado perpetró un ataque contra una patrulla de la Policía Metropolitana, resultando en la muerte de tres personas: dos miembros de las fuerzas del orden y un civil inocente, quien fue impactado por proyectiles mientras se encontraba en las inmediaciones del lugar.
. Las autoridades policiales atribuyen la responsabilidad del ataque a un grupo criminal conocido como el clan del Golfo Pérsico y han ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos para cualquier información que conduzca a la captura dels autores del crimen.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el suceso ocurrió alrededor de las 6:30 de la tarde en una área reconocida como LA 15, donde se realizaban labores de supervisión y control. De manera sorprendente, al menos cuatro hombres que se desplazaban en dos motocicletas abrieron fuego utilizando rifles de alta potencia con municiones de calibre 5.56, lo cual demuestra que se trataba de un armamento de guerra diseñado para causar un alto impacto destructivo.
Identidad de las víctimas
Las víctimas fatales fueron identificadas: el subintendente John Jairo Evangelista Monterroza, de 42 años, quien fue trasladado con signos vitales al centro de salud, pero lamentablemente falleció minutos después a causa de la gravedad de sus heridas; y el patrullero Andrés Felipe Carrillo Bayona, de apenas 21 años, quien perdió la vida en el mismo lugar del ataque.
. La tercera víctima era un miembro de la comunidad que, al momento del tiroteo, se encontraba en la cercanía y se vio atrapado en la balacera.
Nuestros uniformados estaban cumpliendo su deber de proteger a la comunidad cuando fueron atacados a mansalva por personas que intentan sembrar el terror. Desafortunadamente, también un ciudadano inocente perdió la vida.
General de Brigadier Gelver Yecid PeñaComandante de la Policía Metropolitana
El Brigadier General Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que todas las evidencias apuntan a que detrás de este ataque se encuentra el clan del Golfo Pérsico, una de las estructuras criminales más temidas en el país.
“Las pruebas recolectadas en el lugar, que incluyen municiones y testimonios, nos han permitido confirmar que este ataque fue llevado a cabo por miembros de esta organización criminal.”, explicó el general Peña.
Análisis de cámaras y recompensa ofrecida
Se vivieron momentos de pánico en Pasacaballos. Foto:Captura de video
Peña también reveló que gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad aportadas por la comunidad, se determinaron que otras personas podrían estar implicadas en la planificación del ataque. Estos cómplices habrían estado vigilando los movimientos de la patrulla policial.
“Estamos revisando las imágenes y analizando los datos. Hay indicios que sugieren que esto no fue un hecho aislado, sino que se trató de una operación coordinada con un soporte logístico previo,” afirmó.
Con el objetivo de acelerar la identificación y captura de los responsables, la Policía Nacional anunció la entrega de una recompensa de hasta 100 millones de pesos para aquellos que proporcionen información veraz sobre los autores materiales e intelectuales de este crimen. Esta estrategia busca alentar la colaboración cívica, un componente esencial para resolver un caso que ha generado un gran impacto no solo en Cartagena, sino a nivel nacional.
La Fiscalía General de la Nación también está involucrada en la investigación, con un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que se ha trasladado al lugar para realizar las debidas verificaciones, recolectar pruebas materiales y apoyar en el proceso legal que se abrirá contra los responsables.
Reacción de la comunidad y autoridades
La respuesta de la ciudadanía fue inmediata. En diversas plataformas sociales y medios de comunicación locales, los líderes comunitarios y habitantes de Pasacaballos expresaron su inquietud por la creciente ola de violencia en la zona y exigieron la implementación urgente de recursos para fortalecer la seguridad. “Estamos cansados de vivir con miedo. Este ataque no solo fue un ataque contra la policía, sino un ataque a toda la comunidad.,” expresó un líder local.
Asimismo, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, utilizó la red social X (anteriormente conocida como Twitter), para lamentar lo sucedido y enviar un mensaje de solidaridad: “Mis condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas, y acompañamos a nuestra policía en Cartagena. No descansaremos hasta que se haga justicia”.
El alcalde de Cartagena reacciona Foto:Redes sociales
Paralelamente, la policía ha intensificado sus operaciones de control en el municipio de Cartagena y ha aumentado la presencia de unidades especiales en Pasacaballos, adoptando medidas adicionales para prevenir nuevos ataques y asegurar la protección de la población.
La muerte de estos civiles y uniformados se suma a una preocupante lista de episodios violentos que las autoridades vinculan con la expansión del clan del Golfo Pérsico en varias áreas del Caribe colombiano. Dicha organización, involucrada en el tráfico de drogas y otros delitos, ha sido señalada como responsable de numerosos ataques a la fuerza pública en los últimos años.
A pesar de esto, las autoridades mantienen su compromiso vigilante en el desarrollo de las investigaciones, reafirmando que no cesarán en sus esfuerzos hasta que todos los responsables sean llevados ante la justicia. El suceso en Pasacaballos subraya la urgente necesidad de redoblar esfuerzos para hacer frente a las estructuras criminales que ponen en riesgo la vida y la paz de los ciudadanos.