

El gobierno confirmó la extensión por un año más de la situación desastre nacionalel cual fue declarado originalmente en noviembre de 2024 debido a fenómenos de cambio climático que han tenido un gran impacto en diferentes regiones del país. La decisión fue formalizada por Decreto 1193 de 2025, emitido después de un aumento significativo de eventos naturales este año.
Según las autoridades, el número de desastres relacionados con lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra aumentó de 1.758 a 2.793 entre 2024 y 2025, un aumento del 59%. Dirección Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Informó que entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 murieron 165 personas, 208 resultaron heridas y más de 842.000 resultaron afectadas en todo el país.
LEA TAMBIÉN
El gobierno extiende la medida por riesgos persistentes y planes climáticos
Tal y como establece la directiva, persisten las condiciones que llevaron a la declaración inicial de catástrofe en 2024, por lo que El Consejo Nacional de Gestión de Riesgos dio a conocer una idea favorable prorrogar la medida por doce meses más. Esto permitirá que las operaciones de respuesta, recuperación y reconstrucción sigan activas en las zonas más afectadas por los eventos climáticos.
El decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
La UNGRD continuará liderando y supervisando todo el trabajo relacionado con la respuesta a emergencias, respaldado por regulaciones específicas del Título VII. capítulo Ley 1523 de 2012.
Además, el documento indica que esta extensión es necesaria para fortalecer la capacidad de respuesta y asegurar la adecuada implementación de los proyectos de rehabilitación y reconstrucción, así como la coordinación interinstitucional dentro del sistema nacional de gestión del riesgo de desastres.
Además de la probabilidad de desastres en distintos territorios del país, la directiva también mencionó que hay pronósticos alrededor del mundo que hablan de “una alta probabilidad de enfriamiento de las temperaturas en el Pacífico tropical”.
LEA TAMBIÉN
Fotos del baúl de Carare. Imagen:Facebook: Jorge Evelio Palomino López ·
La agencia de ayuda informó que hasta el momento 250 municipios en 29 distritos se han visto afectados por las lluvias, cifra que equivale a más de 842.000 personas afectadas por eventos relacionados con el cambio climático.
La situación extrema registrada en 2025, incluido un notable aumento de eventos naturales y de víctimas y daños reportados, respaldó la ampliación legal citada en el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro.
Ordenanza Nacional de Extensión de Desastres. Imagen:DAPRE
El documento oficial destaca: “Que, De acuerdo con las consideraciones anteriores, se considera procedente prorrogar el estado de emergencia por doce (12) meses.con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta y la implementación de proyectos de recuperación, rehabilitación y reconstrucción en emergencias, así como la coordinación interinstitucional del sistema nacional de gestión de desastres.
LEA TAMBIÉN
En este sentido, las emergencias que se presenten en todo el territorio nacional recibirán prioridad por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. La Directiva de Continuidad 1193 de 2025 busca abordar los desafíos que plantea el cambio climático y proteger a las comunidades más vulnerables ante los riesgos persistentes.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.