Millonarios enfrenta una difícil situación tras recibir la noticia de que dos de sus jugadores más destacados no estarán disponibles para el año 2026. Esta lamentable noticia representa un golpe significativo para el equipo conocido como el ‘Embajador’, que ha tenido un recorrido emocionante en el fútbol colombiano.
Lea aquí: Un goleador campeón de la Copa Libertadores rechazó a Millonarios
El año deportivo ha llegado a su fin para Millonarios, después de que el equipo concluyera su participación en la Liga Betplay con una victoria ante Boyacá Chicó. A pesar de que el grupo bajo la dirección de Hernán Torres no logró avanzar a las fases finales, el triunfo contra Chicó les brindó una luz de esperanza, ya que tienen la posibilidad de acceder a la Copa Sudamericana a través de la reclasificación.
En el cierre del segundo semestre, el ‘Azul’ de Bogotá alcanzó 26 puntos en la clasificación de Liga, mientras que en la reclasificación totalizó 73 puntos a lo largo del año, lo que refleja un esfuerzo considerable a pesar de las dificultades enfrentadas.
Las dos cifras que perderá Millonarios hasta 2026
De cara al año 2026, el ‘Ballet Azul’ tiene la mira puesta en volver a competir por los títulos y recuperar su estatus privilegiado en el fútbol colombiano (FPC). Para lograr esto, el club ha comenzado a planear la formación de su plantilla para la próxima temporada y ha realizado movimientos clave, como el reciente fichaje de Carlos Darwin Quintero, que promete aportar calidad y experiencia al equipo.
No obstante, la situación se complica debido a las bajas que ha sufrido el equipo. Se ha hecho oficial que Jorge Arias y Leonardo Castro, dos de los jugadores más valiosos de Millonarios, no estarán presentes en los partidos iniciales de la próxima temporada debido a sanciones impuestas por la Dimayor.
Los castigos fueron dados a conocer en la Resolución 116 de la Dimayor, la cual fue publicada el 14 de noviembre y detalla las sanciones que enfrentarán ambos jugadores. En el caso de Jorge Arias, quien recibió dos tarjetas amarillas en un único encuentro, deberá cumplir una fecha de suspensión, lo que significa que no podrá jugar en la primera jornada de la Liga BetPlay 2026-I.
Por su parte, Leonardo Castro enfrenta una sanción más severa; estará ausente durante dos fechas debido a que se le acusó de “usar lenguaje ofensivo grosero u obsceno o gestos de la misma naturaleza contra un oponente”, información proporcionada por el ente que regula el fútbol en Colombia.
Le puede interesar: Millonarios se quedaría con el mejor fichaje del FPC en 2026: Se lo quitó al América
Con estas dos ausencias significativas a las puertas de 2026, Millonarios está decidido a realizar un sólido desempeño en la Liga y en la Copa BetPlay. A pesar de los desafíos, el club continúa con la esperanza de que la planificación estratégica y los nuevos fichajes les permitan alcanzar sus objetivos y volver a ser competitivos.
eldeportivo.com.co