

El presidente estadounidense Donald Trump, El domingo pidió a los congresistas republicanos que votaran para liberar todos los documentos del pedófilo Jeffrey Epstein.una votación que está prevista para el martes a pesar de la oposición de larga data del presidente.
LEER TAMBIÉN
“Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar para publicar los archivos de Epstein porque no tenemos nada que ocultar, y es hora de adelantarnos a este engaño demócrata perpetrado por lunáticos de izquierda radical para distraer la atención del gran éxito del Partido Republicano”, escribió Trump en TruthSocial.
Su publicación se produce horas después de que los medios informaran que los republicanos votarán el martes en la Cámara de Representantes para forzar la divulgación de todos los datos. documentos relacionados con Epstein, un financiero que se suicidó en 2019, después de que la semana pasada se revelaran correos electrónicos en los que mencionaba a Trump.
LEER TAMBIÉN
El legislador republicano Thomas Massie de Kentucky, iniciador de la iniciativa, expresó en una entrevista con ABC quien creía tener suficiente apoyo entre sus compañeros partidistas, unos 100, para superar el veto del presidente, lo que significaría dos tercios de los escaños, cuando se sumen los demócratas.
Trump, que era amigo del financiero y luego prometió durante la campaña hacer públicos todos los expedientes sobre sus delitos sexuales, como la prostitución de menores, afirmó que “el Departamento de Justicia ya ha entregado al público decenas de miles de páginas sobre ‘Epstein'”.
“Están analizando a varios agentes demócratas (Bill Clinton, Reid Hoffman, Larry Summers, etc.) y su relación con Epstein, y el comité de supervisión del Congreso puede tener lo que legalmente les corresponde”, dijo.
Jeffrey Epstein y el expresidente estadounidense Bill Clinton. Foto:Redes sociales
La votación se llevará a cabo después de una mayor presión sobre el caso Epstein, ya que el Congreso publicó alrededor de 20.000 expedientes la semana pasada.que incluye correos electrónicos del financiero que mencionan a Trump e implican que el ahora presidente conocía sus crímenes y que había pasado “horas” con una de las víctimas.
Trump negó el viernes tener vínculos criminales con Epstein, quien se suicidó en 2019 en una prisión de Nueva York, diciendo que “inventó memorandos” sobre él.
En ese contexto, ahora expresó que “a nadie le importaba Epstein cuando estaba vivo y que si los demócratas tuvieran algo, lo habrían difundido tras la ‘abrumadora’ victoria electoral de 2024”.
“Algunos miembros del Partido Republicano están siendo ‘utilizados’ y no podemos permitirlo”.. “Empecemos a hablar de los logros récord del Partido Republicano y no caigamos en la ‘trampa’ de Epstein”, concluyó.
LEER TAMBIÉN
Trump rechaza vínculos incriminatorios
El presidente Donald Trump,El viernes negó cualquier vínculo incriminatorio con Jeffrey Epstein, afirmando que el difunto financista “tomó notas” sobre él. El presidente hizo las declaraciones a bordo del avión presidencial, luego de que un periodista le preguntara sobre una nota atribuida a Epstein que sugería que Trump “sabía sobre chicas”.
“No sé nada de eso”, respondió el presidente, quien inmediatamente dirigió su atención a otras personas históricamente mencionadas en relación con Epstein. Trump dijo que la pregunta debería centrarse en “lo que quiso decir después de pasar todo su tiempo con Bill Clinton y Larry Summers”, nombres que, según dijo, tenían vínculos más estrechos con el financiero.
El presidente afirmó que su relación con Epstein había sido “muy mala durante muchos años” Y agregó que las supuestas notas encontradas entre los documentos del financiero fueron inventadas por él después de la llegada de Trump a la Casa Blanca. “Él vio fuerza porque yo era presidente, así que se dictó notas a sí mismo. Dame un respiro”, dijo.
El príncipe Andrés y Jeffrey Epstein. Foto:Redes sociales.
Trump también pidió una investigación sobre qué información tenía Epstein sobre otras personalidades y entidades financieras. “Necesitan descubrir qué sabía él sobre Bill Clinton (…) toda la gente que conocía, incluido JPMorgan”, dijo.
Cuando un periodista intentó preguntarle por qué la Casa Blanca no apoyaba la publicación inmediata de todos los expedientes del caso si no había nada que lo incriminara, Trump interrumpió la pregunta con un “¡Silencio! ¡Silencio!”.
Agencia EFE