







Hola !, Su dirección de correo electrónico ha sido verificada. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Explora y personaliza tu perfil.
Hola clementina el correo [email protected] no ha sido confirmado. comprobar correo electrónico
El correo electrónico de confirmación será enviado a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Petro argumentó que detener los bombardeos podría envalentonar a los grupos armados. Imagen: EFE/EL TIEMPO.
PERIODISTAActualizado:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.reaccionó el lunes a las declaraciones del Excmo. Agente, Iris Marín Ortizque confirmó la muerte de cinco adolescentes en dos atentados con bombas perpetrados por la Brigada Civil en Arauca y Puerto Santander (Amazonas) y pidió que se detuviera este tipo de actividad.
Petro argumentó que detener los bombardeos podría alentar a los grupos armados a reclutar más menores, y aseguró que bajo su administración el reclutamiento infantil se había reducido en un 34%.
LEA TAMBIÉN
“Si se detienen los bombardeos, los comandantes contratarán más niños y niñas, porque se darán cuenta de que así se cubrirán de un mayor riesgo militar.“, indicó.
Además, identificó a Iván Mordisco como el principal responsable de este crimen y anunció que lo remitirá a la Corte Penal Internacional.
Si cesan los bombardeos, los oficiales van a reclutar más niños y niñas, porque se darán cuenta de que así se cubrirán de un mayor riesgo militar.
Bajo mi gobierno, el reclutamiento de menores ha disminuido un 34%.
Iván Mordisco es el mayor empleador de menores de Elmpaís, que… https://t.co/64P6VIEbbL
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 17 de noviembre de 2025
Lo revelado por la Defensoría del Pueblo
Marín Ortiz confirmó la muerte de cinco adolescentes en dos bombardeos perpetrados por militares oficialistas: un menor en Arauca y cuatro adolescentes, una mujer y tres hombres, en Puerto Santander, Amazonas.
La Defensora del Pueblo señaló que incluso si los adolescentes tuvieran “operaciones de combate continuas”, las operaciones deberían considerarse bajo principios humanitarios y de necesidad militar, lo que, dijo, “ponen en duda estas operaciones”, porque ya existían riesgos previsibles para los menores antes de que se llevaran a cabo.
LEA TAMBIÉN
Por ello, Marín Ortiz pidió al Presidente un cese total de los bombardeos y un plan de mejora para afrontar la situación actual de la juventud.
JOSÉ GUERRERO
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL
Más noticias
Siga toda la información de la política en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe novedades en tu email según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase actualizado con las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de en WhatsApp para estar actualizado con las noticias más importantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, cobertura, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico de forma ilimitada.