El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informó que desde el inicio de las hostilidades el 24 de agosto de 2025 determinó que 15 de los cuerpos recibidos eran de menores de edad. El anuncio lo hizo el director de la unidad, Ariel Emilio Cortés, tras consolidar análisis forenses de cuatro operativos desarrollado en los departamentos de Amazonas, Arauca y Guaviare.
Según la institución, el primer ingreso de cadáveres se registró el 26 de agosto, luego del operativo militar realizado el 24 de ese mes en la vereda Nueva York, en la comuna de El Retorno, Guaviare. Ese día, el Servicio de Ciencias Forenses recibió ocho cadáveres, siete plenamente identificados y uno sin identificar.. Entre ellos se encontraban siete hombres y una mujer. Los peritos determinaron que tres víctimas -dos hombres y una mujer- eran menores de edad.
La segunda operación se realizó el 1 de octubre en Puerto Santander en la Amazonía. Como resultado de esta acción, el instituto recibió el pasado 7 de octubre cuatro cadáveres: tres varones y una mujer, todos plenamente identificados y todos menores de edad.
Entonces, tras los operativos del 10 de noviembre en la vereda Itilla, comuna de Calamar, GuaviareEl 12 de noviembre llegaron al lugar 20 cadáveres. De ellos, 16 han sido completamente identificados y cuatro permanecen sin identificar. 13 correspondieron a hombres y 7 a mujeres. Entre ellos se encontraban cuatro mujeres y tres hombres que también eran menores de edad.
El cuarto ingreso se produjo el 16 de noviembre, luego del operativo militar en la vereda La Esmeralda, en Puerto Rondón, Arauca. tuvo lugar el 13 de noviembre. Medicina Legal recibió ocho cadáveres, siete identificados y uno no identificado. Las víctimas son tres hombres y cinco mujeres, entre los cuales se confirmó que uno era menor de edad.
en total y Como resultado de los análisis forenses realizados desde agosto, la unidad determinó que 15 de los cadáveres eran menores de edad. El Instituto reiteró su compromiso con la independencia técnica, la transparencia y la administración de justicia, señalando que todo su trabajo continúa siendo consistente con los estándares científicos y legales.
*Noticias en preparación, más información próximamente.