



El presidente Gustavo Petro confirmó en un tuit que menores de edad habían muerto en otros atentados contra disidentes de “Iván Mordisco”. Serían al menos 12 jóvenes asesinados, incluidos los 7 reportados en los operativos realizados en Guaviare el pasado 10 de noviembre.
LEA TAMBIÉN
“En los bombardeos contra la disidencia, conocidos como ‘Mordisco’, murieron 4 adolescentes en Caquetá el 1 de octubre de 2025, 7 en Guaviare el 10 de noviembre de 2025 y 1 adolescente en Arauca el 13 de noviembre de 2025.” dijo Petro, quien agregó: “Todos ellos son víctimas de reclutamiento forzoso por parte de criminales que los han llevado a la guerra y los han privado de protección allí.
Con base en estas cifras, el presidente dijo: “Iván Mordisco ha violado el Estatuto de Roma y mi gobierno lo condenará como criminal de guerra”. En el mismo hilo habló de otros menores que fallecieron o resultaron heridos en otros operativos.
“En el ataque al frente ‘Iván Mordisco’ en Arauca se obtuvo el siguiente resultado: 1 adolescente salvado con vida; 8 muertos, incluyendo drogas legales confirmaron que murió 1 adolescente de 16 años. Es otro que lleva tiempo saber la edad, que puede ser entre 15-25 años.” dice uno de los capítulos.
LEA TAMBIÉN
También informó sobre otras acciones. “Tanto en Guaviare como en Arauca fueron neutralizadas 34 personas y se encontraron más de 35 fusiles. Los partidos de ‘Iván Mordisco’ estaban a la ofensiva”, dijo el presidente. Asimismo, informó que hoy falleció una víctima menor de operaciones de EMC en Cauca y también confirmó el fallecimiento del hermano ‘Chiquito Malo.Líder supremo de la dinastía del Golfo Pérsico.
La posición del presidente Gustavo Petro
En un tuit, el presidente Gustavo Petro rechazó la solicitud de la defensora del pueblo, Iris Marín, de posponer los bombardeos ante la posibilidad de que más menores hayan muerto en estos operativos. Aseguró que continuarán mientras los grupos armados realizan operaciones ofensivas.
Señaló específicamente: “Si hay acciones ofensivas por parte de grupos armados de narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Todas las acciones que he ordenado y ordenaré en el futuro se regirán por el DIH”.
LEA TAMBIÉN
A esto añadió: “Las acciones militares no son las mejores, pero si ciertos grupos no quieren hacer la paz, actuaremos”. Así, mantuvieron su postura de que recurrirán al bombardeo como parte de la ofensiva.
De hecho, el presidente, aunque pidió disculpas a las madres de las muertes de menores, defendió firmemente este tipo de operaciones con aviones no tripulados, insistiendo en que continuarían.
“La estrategia de seguridad humana es política/militar. Es decir, siempre hay una opción armada disponible si un grupo armado no acepta las negociaciones o la paz”. Petro lo declaró en un trino donde afirmó que era necesario continuar con los bombardeos porque corría peligro la vida de 20 militares o los grupos de ‘Iván Mordisco’ podrían moverse sin problemas. “lo que sólo fortalecería a los narcotraficantes con menos éxito en el futuro”.
LEA TAMBIÉN
“Perder hijos menores es doloroso y llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres por quienes pido perdón”. fue la disculpa que exigió el presidente para luego proceder a responsabilizar encubiertamente a su antecesor por el orden público en el país.
“La paz redonda volvió a abrir el camino a la promoción de grupos armados de la codicia que hicieron del reclutamiento de niños su estrategia para defenderse con cobardía”, concluyó.
Solicitud del abogado defensor
En un tuit, el Defensor del Pueblo pidió el fin de la campaña de bombardeos, tras los informes sobre la posible muerte de menores en otras operaciones similares.
“Hay otros bombardeos realizados por menores de edad que habrían resultado muertos”, dijo Iris Marín, quien luego hizo un pedido especial: “Pido al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que suspendan los bombardeos y evalúen”.
LEA TAMBIÉN
Recién la tarde del lunes, la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, informó en sus redes sociales que también habían fallecido menores de edad en las explosiones realizadas en Amazonas. “Me confirman que en la explosión en el Amazonas también murieron 4 menores, entre ellos una niña de 11 años.declaró.
Petro defiende a Alcocer tras artículo de periódico sueco Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política