La resolución prevé la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional con un mandato amplio, que incluye vigilar las fronteras, proporcionar seguridad y desmilitarizar el territorio.
Naciones Unidas-17.11.2025. Él Consejo de Seguridad del Naciones Unidas aprobó este lunes un Proyecto de resolución de Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos del presidente Donald Trumpque incluye el despliegue de fuerzas internacionales para avanzar hacia las siguientes fases del plan, que en última instancia prevé la retirada de las fuerzas israelíes y la posible creación de un Estado palestino.
La resolución, adoptada por 13 votos a favor y con la abstención de China y Rusia, prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI) de 20.000 soldados encargados de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y entrenar nuevas fuerzas policiales palestinas.
Los países árabes y otros países musulmanes que han expresado interés en proporcionar tropas para las fuerzas internacionales han señalado que la aprobación del Consejo de Seguridad para su participación es esencial.
La resolución también propone un comité de paz aún por establecer como organismo de transición encabezado por Trump. La autorización para la junta y las fuerzas expira a finales de 2027.
Las FSI planean actuar como una fuerza policial en lugar de una fuerza de mantenimiento de la paz, con tropas de varios aliados y en coordinación con la junta. Las fuerzas internacionales también tendrán la tarea de garantizar el proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, incluida la destrucción y la prevención de la reconstrucción de la infraestructura militar, así como el desarme permanente de los grupos armados no estatales.
La resolución “histórica” representa una guía “valiente y pragmática”, afirmó el representante de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, quien defendió la iniciativa en una reunión celebrada este lunes en la sede de la ONU en Nueva York. Según Waltz, la resolución niega a Hamás la oportunidad de reconstruirse y garantizar que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse a sí mismo”.
Waltz simplemente señaló que la resolución aprobada describe “un posible camino hacia la autodeterminación palestina” después de que la Autoridad Palestina “completa sus reformas necesarias”.
La delegación estadounidense ante la ONU explicó la semana pasada que desde mediados de octubre trabaja con Qatar, Egipto, Arabia Saudita, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, cuyo objetivo era desarrollar el plan de Trump.
Rusia, por su parte, presentó el viernes pasado su propio borrador pidiendo una solución de dos Estados para Israel y Palestina y pidiendo al secretario general de la ONU que prepare un informe para el consejo con “opciones” para implementar el plan de Trump.
El alto el fuego en Gaza comenzó el 10 de octubre como parte de un plan de 20 puntos que incluye el regreso de los rehenes israelíes, la liberación de los prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas israelíes en una primera fase. La segunda fase de la propuesta prevé la desmilitarización de Gaza, el despliegue de fuerzas internacionales de estabilización y un plan de reconstrucción con el apoyo de las naciones árabes e islámicas.