

no se detendrá enojo para Atentados con bombas en los que murieron menores en diferentes regiones de Colombia. Este 18 de noviembre, el representante ha katherine miranda presentó una moción de censura contra el P. Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
La petición fue firmada por más de 30 parlamentarios, pidiendo la dimisión del ex general de la Fuerza Aeroespacial.
LEA TAMBIÉN
el representante Jennifer Pedraza Intervino en la sala Elíptico y se sumó a las voces críticas para la acción gobierno de gustavo petroque dejó un saldo mortal en 15 menores de edad en medio del conflicto entre disidentes de las FARC y del Ejército Nacional.
Jennifer Pedraza arremetió contra el ministro. Imagen:Jennifer Pedraza
Las críticas de Pedraza al gobierno de Petro
Pedraza centró su discurso en la falta de eficiencia en las acciones del Estado contra el reclutamiento de grupos armados ilegales. Además, recordó una advertencia de la Defensoría del Pueblo sobre el progreso de los disidentes en las regiones.
“Hace un año, el Defensor del Pueblo emitió una advertencia urgente pidiendo al gobierno que tomara medidas al respecto, hacer algo para detener el avance de los disidentes, especialmente en Guaviare y Calamar. Y no había poder humano que pudiera hacer actuar al gobierno”, afirmó.
Ataque con bomba en Guaviare – foto de Mindefensa. Imagen:el Ministerio de Defensa
Además, el representante dio un relato alarmante de esta plaga: “El reclutamiento de menores ha aumentado un 160%”. Mientras tanto, el presidente se atreve a decir que este fenómeno ha disminuido. “Es una mentira”.
El parlamentario insistió en que los niños y niñas reclutados por grupos armados acaban atrapados en operaciones militares donde son tratados como combatientes: “Este es un gobierno que es duro con los niños y las víctimas, pero suave con los criminales. No podemos permitir eso”.“.
LEA TAMBIÉN
Apoyo a moción de censura y cuestionamientos sobre Petro
Pedraza expresó su apoyo a la moción de censura y pidió la dimisión del ministro.
“Dimite, Ministro de Defensa. Apoyo la moción de censura en su contra“, declaró.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Imagen:MAURICIO MORENO / EL TIEMPO
También cuestionó las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien se solidarizó con las familias afectadas, pero —según el representante— no tomar medidas claras para evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir.
LEA TAMBIÉN
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Ante las críticas, el ministro de Defensa ha afirmado que estas actuaciones en pleno conflicto no son ilegales y son, sin embargo, acciones perfectamente legales que están resguardados por Derecho internacional humanitario.
El debate político continúa intensificándose en el contexto de crecientes preocupaciones sobre un aumento del servicio militar obligatorio, la eficacia de la inteligencia militar y la responsabilidad del Estado en operaciones militares en las que haya menores de edad.
María Paula Rodríguez Rozo
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR