En carta al partido La U, 112 asambleístas presentaron su apoyo al presidente de la asociación, Julián López, tras las sanciones al partido al que pertenece.. Lo declararon “un llamado al respeto de la decisión soberana de la Cámara de Representantes y al restablecimiento de un Presidente elegido por el Congreso”.
Esta declaración Se produce después de que ‘La U’ iniciara un proceso disciplinario contra López el 28 de octubre por promover el movimiento disidente ‘La Nueva U’ dentro de la comunidad. En ese sentido, le quitaron la voz y votaron preventivamente, diciendo que había cometido acciones contra la unidad del partido.
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes. Imagen: Instagram @julianlopezte
Además, hay “Suspensión temporal de las hostilidades durante tres meses” y en consecuencia “suspensión de la libertad de expresión y del derecho de voto en nombre del partido”. Así, López no pudo cumplir con su cargo como presidente de la Cámara de Diputados, ya que su curul pertenece al partido ‘La U’.
Por eso la carta dice: Los firmantes defienden la autonomía del parlamento y recuerdan que las elecciones presidenciales se desarrollaron “libre y legalmente”. Además, rechazan “toda injerencia externa en las decisiones internas del parlamento” y “llaman a respetar la autoridad de la mayoría y garantizar la estabilidad institucional, el diálogo y la democracia en el seno del parlamento”.
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes. Imagen:Samir Rojas. Especial para EL TIEMPO
El comunicado comienza “con el respeto pero con la firmeza que requiere la defensa de la democracia interna y la estabilidad institucional del Congreso”. Por otro lado, Se refiere a que la elección de López como presidente del departamento el pasado 20 de julio se desarrolló “conforme a los procedimientos establecidos” y fue “libre y legal”.. Al tratarse de una decisión que la carta describe como “expresión soberana de la mayoría parlamentaria”, los diputados exigen que se respete “como un mandato institucional, no como una cuestión partidista o de intereses especiales”.
Además, se pide que el salón no se convierta en un foro “de disputas burocráticas o de intereses ajenos a la discusión democrática”. Por ello, se exige “con espíritu constructivo pero con determinación” que el parlamento vuelva a tener un “presidente legítimo”.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Se recuerda que en esta situación también estuvo involucrado el presidente Gustavo Petro, quien salió en su defensa cuando se impusieron las sanciones. De hecho, el presidente señaló que la exdirectora de la U y actual gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, debería ser condenada:
“Lo que ha hecho Dilian viola la Convención de Derechos Humanos de Estados Unidos. Creo que debería informarse al comité.. “Ninguna agencia gubernamental, mucho menos privada, puede quitarnos derechos políticos que son derechos humanos”, afirmó el presidente en su cuenta X.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE EDUCACIÓN MULTIVALOR EL TIEMPO