Siguen surgiendo consecuencias para el presidente Gustavo Petro luego de su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, también conocida como “Lista Clinton”.
Leonardo Helicopters, la empresa italiana que mantiene el helicóptero presidencial, suspendió “todas las actividades de apoyo hasta que finalice el proceso de obtención de la correspondiente licencia de la OFAC”.“, según carta dirigida al teniente coronel Erwin Sierra. Ante esto, el mandatario pidió interponer una demanda contra la empresa “por incumplimiento de su contrato hasta su vencimiento”.
La empresa dijo que la medida “está aprobado con el propósito de garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones de los EE. UU. que rigen el comercio internacionalPor otro lado, mencionó que no debe interpretarse como un cambio de compromiso “con el apoyo y disponibilidad operativa de la flota de la FAC (Fuerza Aeroespacial de Colombia)”.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:Ovidio González
El presidente Petro señaló que la firma “ofendió a Colombia” y pidió al “movimiento democrático italiano” realizar una investigación y celebrar un debate en Italia “sobre lo que significa esta actitud”.. Añadió que con él y Francesca Albanese, una académica italiana propalestina, “se cometió una gran injusticia internacional” por su postura “contra el genocidio en Palestina”.
Incluso añadió que “No se puede permitir que las sanciones impuestas para combatir el crimen censuren el pensamiento crítico en el mundo.Además, reiteró que el Estado colombiano no es quien enfrenta las sanciones: “Si me confunden al Estado, todas las empresas italianas que contratan con el Estado tendrían que cancelar”.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Tras pedir la demanda, el presidente pidió poner a la venta el helicóptero: “Casi no lo necesito”dicho. La empresa italiana afirmó que espera continuar con el apoyo “lo antes posible” y que ya ha iniciado los procesos internos y comunicaciones necesarias para tramitar la correspondiente autorización de la OFAC.
Ante esto, le informaron al coronel Sierra que se comunicarían con su equipo “si se necesita más información para facilitar esta gestión”. La noticia llega a pocos días de la publicación del informe de la Unidad de Análisis e Información Financiera (UIAF), que fue revelado en exclusiva por el departamento de investigaciones de EL TIEMPO. Detalla las transacciones bancarias del presidente y fue revelado después de que el presidente pidió publicar su historial bancario.
Este es un informe sobre los recientes movimientos financieros del presidente Petro. Imagen:EL TIEMPO
“Dada la grosería del presidente Trump al incluirme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que nadie fuera narcotraficante o tratara con narcotraficantes, He decidido que toda mi vida financiera, larga pero frugal, será publicada“, escribió el presidente en su cuenta X (antes Twitter).
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIVALOR DE EL TIEMPO