Recuperar la seguridad vial y el orden en la movilidad de los caleños es uno de los objetivos de la actual Alcaldía de Cali. Por ello, a través de la Secretaría de Movilidad, avanzan con la instalación de 30 nuevas cámaras de fotodetección en los puntos de mayor número de accidentes.
Pese a las críticas y polémicas que generó la instalación de estos dispositivos, las autoridades de Cali enfatizaron que su uso va más allá del aspecto de tránsito, porque También están integrados al sistema de vigilancia de la Policía Metropolitana de Cali, lo que contribuirá a la investigación de hechos delictivos.
Utilizando este tipo de cámaras, las autoridades lograron atrapar a los “ladrones de motores”. Foto:alcaldía de cali
El objetivo es reducir el número de accidentes de tráfico
El subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Carlos Santacoloma, explicó que hasta el momento casi 320 personas han muerto en accidentes viales en Cali, por lo que considera que “es importante hacer todo lo posible para reducir el número de accidentes en la ciudad; No sólo mueren personas, sino todos los heridos que provoca la gran cantidad de accidentes en la ciudad.“.
“Una de las herramientas para reducir el número de accidentes y mejorar la seguridad vial son las cámaras. En Cali, desde hace más de 12 años funcionan 40 cámaras para brindar este servicio a la ciudad, y hoy estamos instalando 30 nuevos puntos, especialmente en los corredores donde se presenta la mayor tasa de accidentabilidad de la ciudad.como la Avenida Ciudad de Cali y Tercera Norte. También tenemos algunos corredores en la Carretera Quinta, en la Carretera Sur… Son corredores por donde circulan ciudadanos violando las normas de seguridad vial, por lo que requieren algún tipo de control adicional”, agregó el funcionario.
Ante preguntas sobre las nuevas cámaras de fotodetección, el funcionario afirmó que aquellos ciudadanos que tengan su documentación en regla y respeten los límites de velocidad no tendrán problemas con estos dispositivos.
Las autoridades también aumentaron el número de puestos de control en puntos críticos de la ciudad. Foto:alcaldía de cali
“Esta herramienta pretende reducir el número de accidentes y demuestra que la cámara no multará a alguien que tenga todos los documentos al día, conduzca a la velocidad adecuada y respete las normas de tránsito”, advirtió Santacoloma.
Puntos donde se ubican nuevas cámaras
3ra Avenida desde la Calle 44 Norte
Calle 16 con calle 100
Calle 5 con Carrera 50
Carrera 1 con calle 34
Carrera 23 desde Calle 50
Calle 5 con calle 52.
Calle 1 con calle 19.
Calle 13 con diagonal 23
Carrera 1 con calle 70
Carrera 23 desde Calle 44
Carrera 36 con carrera 4
Carrera 30 desde Calle 22
Calle 25 con Carrera 100
Carrera 12 desde Calle 5
Avenida 30 desde la calle 9
Carrera 3 con calle 10
Carrera 1 con calle 15
calle 44 con calle 8
Carrera 17 con Carrera 7B
Calles 15 y 34
calle 26 con calle 10
Carrera 8 desde Calle 34
Avenida 8 norte desde Carrera 10
Calle 5 con Calle 17
Carrera 36 con carrera 4
calle 36 con calle 14
Carrera 80 desde Calle 7
Carrera 23 desde Calle 44
Transversal 39 con salto 23
Carrera 66 con calle 10
Avenida 1 al norte de la Carrera 8
Carrera 100 con calle 16
Carrera 66 con Carrera 7R
Calle 13 con Calle 7
Carrera 15 desde Calle 15
Carrera 1 con calle 62
Calle 5 con Carrera 42B
Carrera 54 vs. Carrera 42
También pretende garantizar la seguridad vial y la seguridad de los ciudadanos mediante actividades de control. Foto:alcaldía de cali
Accidentes con tendencia a la baja
Según datos de la Secretaría de Movilidad de Cali, las fatalidades viales han disminuido en lo que va del año.
“En lo que va de 2025, 245 personas han fallecido en las vías de la capital vallecaucana. Esta cifra representa la mayor reducción en los últimos cuatro años respecto a los calendarios anteriores a la actual administración”, destacó la entidad.
Las estadísticas también indican que hubo 36 víctimas menos que en 2022; 23 menos que en 2023 y 40 menos que en 2024.
Autoridades de movilidad en Cali piden a los conductores mantener su documentación al día. Foto:alcaldía de cali
“De hecho, este es el segundo mejor resultado de los últimos 10 años, superado sólo por 2020, período influenciado por la pandemia, que resultó en restricciones de movilidad y bajo tráfico de vehículos durante varios meses”, destacó la agencia distrital.
Apoyando la seguridad ciudadana
Además de imponer sanciones y multas, los nuevos dispositivos también se integran con el Sistema Integrado de Videovigilancia Ciudadana, que ha permitido esclarecer delitos y capturar a cerca de 50 “ladrones de motores” en los últimos meses.
Incluso, una de estas cámaras captó recientemente los alias del Ministro y Nathaly, quienes con armas de fuego hirieron a un ciudadano que viajaba en un bus del MIO en el distrito de San Bosco y cometieron múltiples delitos.
“Siguiendo instrucciones del alcalde, seguimos fortaleciendo el sistema de videovigilancia en Cali, por lo que saludamos la instalación de 40 cámaras equipadas con tecnologías que incluyen inteligencia artificial y detección de matrículas. Sin embargo, también queremos agradecer al sector privado con el que estamos trabajando y con el que ya se están sumando más de tres centros comerciales para brindar una mejor visualización y mayor cobertura. Esta es una de las prioridades del gobierno distrital. Así recuperamos Cali”, dijo Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de California.
Otra información que te puede interesar
¿Qué significa el hallazgo de 5 objetos del Galeón San José? Foto: