La noticia del fallecimiento del Papa Francisco dejó a muchos, especialmente a los fieles católicos, en estado de shock. En este contexto, una emisora de radio de Bahía Blanca, Argentina, decidió contactar a una ferviente admiradora del pontífice para obtener su opinión sobre la repentina muerte. Sin embargo, la mujer ignoraba que el Papa había fallecido y tuvo una reacción que sorprendió a todos durante la transmisión.
Al ser interrogada por la presentadora del programa En manos seguras, Guillermina Rizzo, quien es periodista y una reconocida especialista en temas relacionados con el Papa, la mujer respondió que desconocía cualquier noticia relacionada con el evento. La presentadora le dijo: “Desafortunadamente, te llamamos para informarte que el Papa ha muerto… ¿Te gustaría que te diéramos más detalles? Lamento que no te lo haya comunicado la producción antes”.
Visiblemente consternada por la noticia, la mujer manifestó que no podía continuar con la entrevista y rápidamente cortó la comunicación telefónica, dejando a los presentadores y oyentes sorprendidos ante la situación.
Los periodistas de un medio argentino llaman a Guillermina Rizzo, escritor y dedicados al Papa Francisco, para hablar sobre su muerte, pero Guillermina no había aprendido sobre el evento que dio un gran impacto para finalizar la entrevista. pic.twitter.com/k0s3nm08aj
– 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝘈 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 (@ruidiaz_ddhh) 21 de abril de 2025
El periodista de Compass 24 comentó también sobre el impacto de la noticia, advirtiendo a la audiencia: “Despertamos con esta noticia, muchachos. ¡Es un momento muy difícil!”. Por su parte, Guillermina Rizzo, cuya trayectoria combina la radio y la medicina psicológica, publicó poco después una conmovedora foto con el Papa Francisco en su cuenta de la Red Social X, acompañada del mensaje: “¡Serás eterno! ¡Muchas gracias!”, lo que revela su profundo respeto y reconocimiento hacia el pontífice.
Papa Francisco muere
El Papa Francisco falleció a los 88 años, convirtiéndose en el tercer Papa más anciano en la historia de la Iglesia Católica. Su salud había ido debilitándose tras su cuarta y última hospitalización en el Hospital Gemelli, donde se había dado de alta el 23 de marzo. Su vida fue un testimonio de dedicación al servicio del Señor y a la Iglesia. Durante su papado, enseñó a vivir los valores del Evangelio con auténtico amor y valentía, especialmente hacia los más desfavorecidos. En su calidad de líder espiritual, el Vaticano hizo un llamado a la comunidad católica para confiar el alma del Papa Francisco a la Santa Madre de Dios.
La ceremonia fúnebre está programada para llevarse a cabo el sábado 26 de abril. Durante este evento, se homenajeará su legado y se dará el último adiós a un pontífice que dejó una huella imborrable en millones de personas alrededor del mundo.
El funeral del Papa será el sábado 26 de abril. Foto:Alessandro di Meo. Efusión
El Papa Francisco falleció en su residencia del Vaticano en la Casa de Santa Marta. Tras la difusión de la noticia en la mañana, el gobierno nacional argentino decretó siete días de luto a nivel nacional desde el día de su muerte. Este anuncio fue realizado por el portavoz Manuel Adorni, quien utilizó su cuenta de X para expresar sus condolencias y anunció que el presidente Milei había decidido designar este periodo de luto: “El Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ha fallecido. Fue un líder espiritual y consejero para millones de hombres y mujeres”.
El Papa Francisco pasó sus últimos días en la residencia de Santa Marta en el Vaticano. Foto:AFP
Estas son las últimas actualizaciones sobre este importante evento.
Nación / Buenos Aires
Información de América