El mediocampista nacido en Argentina, Lucas Mugni, no alcanzará Millonarios para la temporada 2026 debido, aparentemente, a cuestiones deportivas que han limitado su viabilidad como nuevo fichaje. Las negociaciones entre clubes y jugadores suelen ser complejas, pero en este caso parece que las estadísticas de Mugni no convencieron a la afición azul.

(Lea también aquí: Millonarios no contará con Nicolás Giraldo para 2026)

Hace un par de semanas, el equipo conocido como ‘El Embajador’ sufrió una eliminación contundente de la Liga BetPlay 2025-II, lo que selló una de las presentaciones más desalentadoras de los últimos años. Esta situación ha llevado a la directiva a reflexionar sobre su rumbo y a planificar una reestructuración para la próxima temporada.

Incluso antes de la confirmación de su eliminación, las directivas, junto al director técnico Hernán Torres, ya estaban trabajando en cómo enfrentar el nuevo año. A partir de ahora, nuestro equipo tendrá que participar no solo en la Liga BetPlay, sino también en la Copa BetPlay y en la primera ronda de la Copa Sudamericana, lo que requerirá una plantilla competitiva y en buena forma física.

Recientemente, la contratación del lateral Carlos Darwin Quintero ha suscitado el interés de los medios. Sin embargo, como es típico en este período previo al mercado de fichajes, muchos de los rumores que circulan pueden no tener fundamento, lo que deja a la afición en un estado de expectativa y especulación.

Lucas Mugni no llegará a Millonarios y hay posibles motivos

Recientemente, algunos periodistas han filtrado que el nombre del mediocampista ofensivo de 33 años formaba parte de la lista de objetivos para la próxima temporada del equipo Miles. Sin embargo, la realidad es que, debido a sus estadísticas relativamente bajas en el último tiempo, la afición azul no mostró un apoyo sólido hacia su posible incorporación, lo que podría ser la razón principal detrás de su no llegada a Millonarios.

Lucas, quien actualmente se desempeña en el Ceará Sporting Club de Brasil, suma un total de 433 coincidencias en su carrera, donde ha anotado en 36 oportunidades y ha brindado asistencias en 42 ocasiones. A lo largo de su trayectoria, ha vivido en la cancha un total de 25.496 minutos, lo que demuestra una experiencia considerable en el deporte.

En su currículum destaca su paso por varias instituciones importantes, como Colón de Santa Fe, Flamengo, Newell’s, Everton de Chile, Lanús, Oriente Petrolero, Sport Recife y EC Bahía, pero es evidente que su mejor rendimiento no ha sido constante en los últimos años.

Para concluir, hasta el momento solo se ha confirmado una negociación por el centrocampista, que involucra a Mateo García, quien pertenece al Once Caldas. La afición y los directivos esperan que esta negociación sea fructífera y que aporte un nuevo aire al equipo para la próxima temporada.

(Lea también aquí: Peligra la continuidad de dos jugadores de Millonarios en 2026)

eldeportivo.com.co

Compartir: